Carlos Caicedo denuncia persecución política contra Fuerza Ciudadana y llama al presidente Petro a respetar terna para Gobernación del Magdalena

Carlos Caicedo, presidente fundador del movimiento Fuerza Ciudadana y exgobernador del Magdalena, emitió un fuerte pronunciamiento público en el que acusa a los sectores tradicionales del país de emprender una ofensiva sistemática para debilitar políticamente a su organización y desconocer la voluntad popular expresada en las urnas. En un extenso comunicado, Caicedo señaló que el
La entrada Carlos Caicedo denuncia persecución política contra Fuerza Ciudadana y llama al presidente Petro a respetar terna para Gobernación del Magdalena se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Carlos Caicedo, presidente fundador del movimiento Fuerza Ciudadana y exgobernador del Magdalena, emitió un fuerte pronunciamiento público en el que acusa a los sectores tradicionales del país de emprender una ofensiva sistemática para debilitar políticamente a su organización y desconocer la voluntad popular expresada en las urnas.

En un extenso comunicado, Caicedo señaló que el Magdalena se ha convertido en un “laboratorio” donde, según él, se estarían aplicando estrategias para despojar del poder a alternativas políticas distintas a las históricas élites del departamento. “Lo que no han podido derrotar en las urnas, buscan destruirlo mediante artimañas”, advirtió el líder político.

Entre las situaciones denunciadas, Caicedo mencionó la pérdida del umbral al Senado en 2022, la revocatoria de su candidata a la Alcaldía de Santa Marta en 2023, la anulación de su personería jurídica en 2024, y más recientemente, la suspensión del gobernador electo Rafael Martínez, hecho que calificó como un intento de despojo institucional.

El exgobernador también pidió al presidente Gustavo Petro respetar la terna presentada por Fuerza Ciudadana para designar al gobernador encargado del Magdalena. Esta terna está conformada por Ingris Mirelda Padilla García, Denis Rangel Lozano y Jenny Marcela Camacho Neuto, todas con trayectoria en liderazgo social y afinidad con el movimiento.

Caicedo aseguró que su colectividad, pese a los fallos adversos, sigue siendo reconocida por el Consejo Nacional Electoral, y citó jurisprudencia de la Corte Constitucional y la Ley 2200 de 2022 para sustentar el derecho del movimiento a presentar la terna.

“Hoy el presidente Petro tiene la responsabilidad histórica de decidir si respalda la democracia y la autonomía regional o si, por el contrario, se convierte en cómplice de quienes han buscado derrocarlo”, sostuvo Caicedo, apelando a la coherencia política entre fuerzas que han apoyado al actual Gobierno.

El comunicado también hace un recuento de los logros sociales alcanzados por Fuerza Ciudadana durante sus años de gobierno en el Magdalena, entre ellos, la reducción del índice de pobreza, la creación de programas educativos, de salud y de infraestructura rural. Según Caicedo, estos avances explican por qué han sido blanco de ataques políticos.

Finalmente, el movimiento anunció que se encuentra en asamblea permanente de cara a una convención extraordinaria que se celebrará el 31 de agosto, donde definirán su estrategia frente a las posibles elecciones atípicas para la Gobernación del Magdalena.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.