«Duele nuestra Colombia atrapada en esta violencia que no descansa, destruye esperanzas y nos impide avanzar», declaró Fajardo en su cuenta de X, mostrando su preocupación por el panorama nacional.
The post Sergio Fajardo lamenta muerte de Miguel Uribe: “Un hombre bueno que quería nuestro país” first appeared on LARAZÓN.CO.
Sergio Fajardo lamenta muerte de Miguel Uribe: “Un hombre bueno que quería nuestro país”

El precandidato presidencial Sergio Fajardo expresó su dolor por el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay a través de un mensaje en redes sociales donde calificó al político como “un hombre bueno que quería nuestro país y le entregó su vida”.
Fajardo envió sus condolencias a la esposa, hijos, familiares, compañeros y seguidores políticos del senador fallecido este lunes. El exgobernador de Antioquia aprovechó su pronunciamiento para hacer una reflexión sobre la situación del país en materia de violencia.
“Duele nuestra Colombia atrapada en esta violencia que no descansa, destruye esperanzas y nos impide avanzar”, declaró Fajardo en su cuenta de X, mostrando su preocupación por el panorama nacional.
El mensaje del precandidato presidencial se suma a las múltiples reacciones que generó la muerte de Miguel Uribe Turbay, quien falleció este lunes en la madrugada tras permanecer dos meses hospitalizado como consecuencia del atentado que sufrió el 7 de junio en Bogotá.
Fajardo, quien también aspira a la presidencia de la República, cerró su mensaje pidiendo que el senador “descanse en paz”, convirtiéndose en una de las primeras voces políticas en pronunciarse sobre este magnicidio que conmociona al país.
La reacción del político antioqueño refleja el impacto nacional que tuvo la muerte del joven senador de 39 años, a dos meses de haber sido víctima de un atentado criminal el pasado 7 de junio en Bogotá.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.