Autoridades y líderes nacionales hacen llamado a desescalar el odio tras muerte de Miguel Uribe Turbay.
The post Tras muerte de Miguel Uribe, dirigentes políticos piden campaña electoral “con ideas y no con violencia” first appeared on LARAZÓN.CO.
Tras muerte de Miguel Uribe, dirigentes políticos piden campaña electoral “con ideas y no con violencia”

Diversos dirigentes políticos, empresariales y judiciales del país pidieron este lunes una campaña electoral basada en ideas y no en violencia, tras conocerse la muerte del senador Miguel Uribe Turbay como consecuencia del atentado que sufrió en junio pasado.
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, fue enfática al solicitar “desescalar el odio” y manejar “nuestras diferencias políticas con respeto, con argumentos”. La mandataria regional advirtió sobre “la violencia verbal que incita a llevar también a la violencia física” y pidió “un debate electoral tranquilo, un debate con ideas y no un debate con violencia”.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro, expresó su esperanza de que Colombia tenga “una campaña política en paz” donde prime “el debate tranquilo, el debate respetuoso” sobre “el debate del odio y de la violencia”.
Por su parte, el precandidato presidencial Sergio Fajardo recordó que “podemos ser diferentes sin ser enemigos” y señaló que “la polarización no nos conduce a ningún lugar”. Fajardo destacó que “el lenguaje es el primer paso” para construir una política diferente.
Desde el sector empresarial, Bruce McMaster, presidente de la ANDI, hizo un llamado para “hacer política sin tener que matar” y pidió que el país logre “expresar nuestras diferencias sin tener que acudir a la violencia para que podamos expresar nuestras diferencias sin tener que anular al otro”.
Los dirigentes coincidieron en que Colombia debe dar “los debates bien dados” y “hablar de las cosas profundas” sin necesidad de caer en extremos que encuentran su expresión más grave en hechos de violencia.
Las declaraciones buscan evitar que se repita la historia de los años 90, cuando tres candidatos presidenciales fueron asesinados durante la misma campaña electoral, marcando uno de los periodos más violentos de la política colombiana.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.