Miguel Uribe Turbay pierde la vida tras semanas de batalla en cuidados intensivos

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay falleció este lunes 11 de agosto a los 39 años, luego de casi dos meses de lucha en cuidados intensivos tras haber sido víctima de un atentado en plena actividad proselitista. El ataque ocurrió el pasado 7 de junio durante un mitin en el sector de Fontibón, Bogotá, cuando
La entrada Miguel Uribe Turbay pierde la vida tras semanas de batalla en cuidados intensivos se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

El senador colombiano Miguel Uribe Turbay falleció este lunes 11 de agosto a los 39 años, luego de casi dos meses de lucha en cuidados intensivos tras haber sido víctima de un atentado en plena actividad proselitista. El ataque ocurrió el pasado 7 de junio durante un mitin en el sector de Fontibón, Bogotá, cuando un menor de 14 años, presuntamente contratado como sicario, disparó en varias ocasiones contra el político. Uribe Turbay sufrió heridas de gravedad, entre ellas dos impactos de bala en la cabeza, que derivaron en múltiples complicaciones médicas.

Durante su permanencia en la Clínica Fundación Santa Fe, el estado de salud del senador se deterioró debido a un edema y hemorragias cerebrales que impidieron su recuperación. La confirmación de su muerte fue dada por su esposa, María Claudia Tarazona, quien agradeció el respaldo ciudadano durante las semanas de hospitalización. El hecho ha provocado una ola de reacciones en el país, especialmente por tratarse de un líder joven con proyección presidencial y una figura destacada dentro del partido Centro Democrático.

Miguel Uribe Turbay era descendiente de una reconocida familia política: nieto del expresidente Julio César Turbay e hijo de la periodista Diana Turbay, víctima del narcotráfico en los años noventa. Con una trayectoria como concejal, secretario de Gobierno en Bogotá y senador desde 2022, recientemente había oficializado su candidatura a la presidencia para 2026. Su trágica muerte ha desatado manifestaciones masivas en varias ciudades del país, donde miles de ciudadanos exigieron justicia y recordaron su legado como símbolo de renovación política.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.