Estudio revela que el uso de IA podría reducir la actividad cerebral y el pensamiento crítico

Un equipo de científicos del MIT Media Lab llevó a cabo una investigación para evaluar cómo el uso de herramientas de inteligencia artificial impacta en las capacidades cognitivas de las personas, especialmente en su pensamiento crítico y memoria. Para el estudio, se seleccionó a un grupo de 54 participantes, quienes fueron divididos en tres grupos …
El cargo Estudio revela que el uso de IA podría reducir la actividad cerebral y el pensamiento crítico apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Un equipo de científicos del MIT Media Lab llevó a cabo una investigación para evaluar cómo el uso de herramientas de inteligencia artificial impacta en las capacidades cognitivas de las personas, especialmente en su pensamiento crítico y memoria.

Publicidad

Para el estudio, se seleccionó a un grupo de 54 participantes, quienes fueron divididos en tres grupos con distintas condiciones para redactar un ensayo: el primero pudo utilizar Google, el segundo trabajó con ChatGPT, mientras que el tercero debía confiar únicamente en sus propios conocimientos, sin ninguna ayuda externa.

Durante varias sesiones en las que se repitió la misma tarea, los grupos se reorganizaron y mezclaron para obtener resultados más representativos. Sin embargo, solo 18 personas lograron completar la última fase del experimento. Los escáneres cerebrales realizados mostraron que los participantes que utilizaron inteligencia artificial presentaron menor actividad cerebral y niveles reducidos de retención de información.

En contraste, quienes usaron motores de búsqueda como Google mostraron un compromiso cognitivo intermedio, mientras que aquellos que trabajaron sin apoyo tecnológico evidenciaron una mayor activación cerebral y produjeron ideas más originales.

Publicidad

Frente a estos resultados, los investigadores plantearon una posible solución: “si los estudiantes complementaban sus habilidades con los modelos de inteligencia artificial, era posible que los efectos cambiaran drásticamente.”

Este estudio reabre el debate sobre cómo integrar la inteligencia artificial en los procesos educativos sin comprometer el desarrollo de habilidades cognitivas fundamentales.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.