Nicolás Petro pide “una era de paz política” tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay

Tras la confirmación de la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el hijo del presidente Gustavo Petro, Nicolás Petro Burgos, se sumó a las voces de rechazo y dolor que ha generado el magnicidio, ocurrido dos meses después del atentado que lo dejó gravemente herido en Bogotá. A través de un mensaje …
El cargo Nicolás Petro pide “una era de paz política” tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Tras la confirmación de la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el hijo del presidente Gustavo Petro, Nicolás Petro Burgos, se sumó a las voces de rechazo y dolor que ha generado el magnicidio, ocurrido dos meses después del atentado que lo dejó gravemente herido en Bogotá.

Publicidad

A través de un mensaje en redes sociales, el exdiputado del Atlántico hizo un llamado a la reflexión nacional: “Lamento mucho el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay. El asesinato no solo apagó una vida, sino que deja una profunda herida a una familia y a un país entero. Es momento de una profunda reflexión, dejar a un lado el odio político y entrar en una era de paz política.”

Su declaración tomó relevancia debido a que, hasta el momento, el presidente Gustavo Petro no se ha pronunciado directamente sobre el hecho. No obstante, desde la Casa de Nariño se emitió un comunicado oficial:
“La Presidencia de la República lamenta profundamente el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay. Expresamos nuestras más sinceras condolencias y toda nuestra solidaridad a su familia, amigos y seres queridos en este difícil momento.”

Petro
Foto: X de Nicolas Petro

Reacciones desde el círculo presidencial

Publicidad

La primera dama, Verónica Alcocer, también expresó su pesar por la muerte del senador: “Hoy Colombia sufre una pérdida irreparable.” En un mensaje más amplio, subrayó el valor del respeto a la diferencia política:
“Ninguna idea, lucha o diferencia justifica la violencia. Colombia no puede seguir perdiendo a sus hijos por pensar distinto. Abrazo con el alma a su familia, a sus amigos y a quienes compartieron su camino. Que su partida nos lleve a reconciliarnos y a construir una nación donde el respeto por la vida y la diferencia sean el faro que nos guíe como nación.”

Andrea Petro, hija del presidente, también se unió a los mensajes de rechazo a la violencia: “La violencia no puede ser el lenguaje de la política. Colombia no debe acostumbrarse a que una bala calle ideas.”

Llamados desde el Gobierno Petro

La vicepresidenta Francia Márquez fue enfática en su rechazo a lo ocurrido, afirmando que “la violencia no puede seguir marcando nuestro destino” y que “la democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias, sin importar la posición política.”

Pidió además unidad nacional: “No podemos permitir que el miedo y el odio sigan arrebatándonos la vida y la esperanza.”

Publicidad

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, también se pronunció con un mensaje conciliador:
“Estuvimos en orillas políticas distintas, pero reconozco que el país perdió a un aguerrido defensor de sus ideas y un ciudadano dedicado al servicio público.” Expresó su solidaridad a la familia del congresista y lamentó el impacto de su partida.

Petro
Foto: Semana

La muerte de Miguel Uribe Turbay ha despertado un consenso transversal en la política colombiana: la necesidad urgente de proteger la vida, reducir la polarización y defender el derecho a la diferencia. Las reacciones desde el entorno del Gobierno y del propio círculo familiar del presidente Petro reflejan el peso simbólico y político que tiene este crimen en el presente de Colombia.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.