Mindefensa confirma en Venezuela la muerte de alias ‘Zarco Aldinever’, señalado del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó este lunes que José, alias ‘Zarco Aldinever’, integrante de la disidencia de las Farc conocida como Segunda Marquetalia y señalado como uno de los principales articuladores y presunto autor material del magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fue asesinado en territorio venezolano por …
El cargo Mindefensa confirma en Venezuela la muerte de alias ‘Zarco Aldinever’, señalado del magnicidio de Miguel Uribe Turbay apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, confirmó este lunes que José, alias ‘Zarco Aldinever’, integrante de la disidencia de las Farc conocida como Segunda Marquetalia y señalado como uno de los principales articuladores y presunto autor material del magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fue asesinado en territorio venezolano por integrantes del ELN.

Publicidad

“Se confirmó, a través de inteligencia técnica y otras fuentes, que el ELN perpetró el asesinato”, declaró Sánchez, precisando que la Segunda Marquetalia es una de las líneas investigativas, pero no la única. Según el jefe de la cartera de Defensa, podrían existir otros grupos armados involucrados en el crimen.

El ministro explicó que, tras validar la autenticidad de un comunicado atribuido al ELN, se determinó que la disidencia de la que hacía parte ‘Zarco Aldinever’ “está fracturada y no tiene ningún objetivo político”, lo que refuerza el carácter criminal del atentado contra Uribe Turbay.

Sánchez resaltó los avances de la investigación: “En medio del dolor, creo que la justicia ha avanzado supremamente en haber capturado al autor material el mismo día, detener a cinco más en menos de un mes, y tener prácticamente identificado a todo el grupo que planificó el ataque a nivel operativo”.

Publicidad

Tras el atentado, el Gobierno revisó y reforzó los protocolos de seguridad para precandidatos presidenciales y dirigentes políticos en riesgo, en coordinación con la Policía Nacional, el Ministerio del Interior y la Unidad Nacional de Protección. “La amenaza está latente; lo importante es evaluar el riesgo y tomar medidas para mitigarlo”, advirtió el ministro.

Sánchez también recordó que, semanas antes del ataque, se habían activado alertas tempranas por un presunto plan para atentar contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, lo que permitió reforzar su esquema de seguridad.

El ministro concluyó que la protección de líderes políticos amenazados es una tarea conjunta de las instituciones y que la investigación por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay seguirá hasta judicializar a todos los responsables, incluidos los autores intelectuales.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.