Corte Constitucional exige que el homicidio agravado de Miguel Uribe no quede impune como otros crímenes

El magistrado Jorge Enrique Ibáñez, comparó el magnicidio con crímenes históricos contra la política colombiana.
The post Corte Constitucional exige que el homicidio agravado de Miguel Uribe no quede impune como otros crímenes first appeared on LARAZÓN.CO.

El magistrado Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional, calificó la muerte del senador Miguel Uribe Turbay como “un ataque contra el Congreso de la República, contra las instituciones en general, contra el estado de derecho, contra el orden constitucional y contra la democracia”. El alto funcionario judicial expresó profunda tristeza por la consumación del atentado que culminó con el fallecimiento del legislador.

Ibáñez ubicó el magnicidio en el contexto histórico de crímenes políticos que han enlutado a Colombia durante las últimas décadas. “Son asesinatos que anteceden a este de Miguel Uribe”, manifestó el magistrado, recordando los homicidios de Jaime Pardo Leal, Bernardo Jaramillo Ossa, Luis Carlos Galán Sarmiento, Carlos Pizarro y Álvaro Gómez Hurtado como “producto del odio y producto de la sinrazón en una democracia”.

El presidente de la Corte Constitucional también recordó que la rama judicial ha sido víctima de esta violencia, mencionando el asesinato del juez Tulio Castro Gil hace 40 años y “el cruel asesinato de la mitad de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia” en un acto terrorista del M-19 y el narcotráfico durante los años ochenta.

Ibáñez advirtió sobre los discursos de odio actuales y los “ataques permanentes contra la rama judicial, especialmente contra el Consejo de Estado, contra la Corte Constitucional y contra la Corte Suprema de Justicia” en los últimos años. El magistrado expresó preocupación porque estos discursos permitan que “las fuerzas oscuras puedan materializar estos asesinatos”.

El funcionario hizo un llamado urgente a “cesar la violencia, cesar la violencia verbal, cesar el discurso del odio” y recuperar la senda de la democracia, del orden constitucional y del Estado de derecho. Finalmente, exigió que la Fiscalía intensifique las investigaciones para identificar a los autores intelectuales: “Los magnicidios no pueden quedar impunes como han quedado impunes otros”.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.