Ministro del Interior lamenta la muerte de Miguel Uribe Turbay y recuerda su amistad

El ministro del Interior, Armando Benedetti, expresó su profundo dolor por el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay, quien murió en la madrugada de este lunes 11 de agosto, tras permanecer más de dos meses en cuidados intensivos en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá. Uribe, del partido Centro Democrático, había resultado gravemente herido …
El cargo Ministro del Interior lamenta la muerte de Miguel Uribe Turbay y recuerda su amistad apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, expresó su profundo dolor por el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay, quien murió en la madrugada de este lunes 11 de agosto, tras permanecer más de dos meses en cuidados intensivos en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá.

Publicidad

Uribe, del partido Centro Democrático, había resultado gravemente herido el pasado 7 de junio cuando un menor de 15 años le disparó mientras daba un discurso en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, occidente de la capital. El ataque, que conmocionó al país, evocó las peores épocas de violencia política en Colombia.

Benedetti recordó con nostalgia la amistad que lo unió a Uribe, pese a que en los últimos años se encontraban en orillas políticas opuestas. “Al conocer la noticia, me llegan a la mente decenas de recuerdos con Miguel Uribe. Me duele en el alma su muerte, que se haya ido tan joven”, expresó.

El ministro rememoró que en 2010, Uribe manejó las juventudes de su campaña al Senado, lo que marcó el inicio de una relación de cercanía y constante diálogo. “Desde ahí siempre hubo un cariño especial, una comunicación y un intercambio de percepciones de la política y de humor. Acompaño a su familia en su dolor y en sus oraciones. Oro por él”, añadió.

Publicidad

Miguel Uribe inició su carrera política a temprana edad. En 2012 llegó al Concejo de Bogotá con 25 años y, dos años después, fue elegido presidente de la corporación durante la administración del entonces alcalde Gustavo Petro. En 2021 encabezó la lista del Centro Democrático al Senado, convirtiéndose en el congresista más votado del país. Había manifestado su intención de aspirar a la Presidencia en 2026.

Su muerte ha generado reacciones de pesar desde distintos sectores políticos, que destacan su liderazgo y lamentan la violencia que volvió a cobrar la vida de un dirigente en Colombia.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.