Polémica en el Ministerio de Defensa por nombramiento de abogada recién graduada como viceministra

La designación de Angélica Verbel López como nueva viceministra para la Estrategia y Planeación del Ministerio de Defensa ha generado controversia en el ámbito político y militar. Verbel, abogada graduada en 2023, fue candidata a la Gobernación de Córdoba y aspirante al Congreso, y es considerada cercana al Pacto Histórico. Abogada la nueva viceministra Según …
El cargo Polémica en el Ministerio de Defensa por nombramiento de abogada recién graduada como viceministra apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La designación de Angélica Verbel López como nueva viceministra para la Estrategia y Planeación del Ministerio de Defensa ha generado controversia en el ámbito político y militar. Verbel, abogada graduada en 2023, fue candidata a la Gobernación de Córdoba y aspirante al Congreso, y es considerada cercana al Pacto Histórico.

Publicidad

Abogada la nueva viceministra

Según el Ministerio, su hoja de vida cumple con los requisitos para el cargo y cuenta con experiencia de un año y siete meses en el sector público y privado. Actualmente adelanta una maestría en gobierno y políticas públicas y tiene una especialización en derecho constitucional. Sin embargo, críticos señalan que no posee la formación técnica ni la trayectoria necesarias para liderar el viceministerio más estratégico de la cartera.

Imagen Semana – Ministerio de Defensa

El exviceministro de Defensa, Gustavo Niño, calificó el nombramiento como inconveniente, advirtiendo que el cargo implica coordinar el presupuesto y la estrategia militar frente a amenazas como el ELN, las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo. Un general en retiro añadió que la falta de experiencia podría afectar decisiones clave en logística y asignación de recursos para las Fuerzas Armadas.

Fuentes del Ministerio confirmaron que Verbel ya participa en reuniones de alto nivel y que reemplazará a Luis Edmundo Suárez Soto, abogado con amplia formación y experiencia en ciberseguridad, derecho administrativo y economía. Para algunos sectores, su llegada responde a una cuota política dentro del Gobierno Petro.

Publicidad

El nombramiento será oficializado en los próximos días, mientras continúa el debate sobre si la joven abogada cuenta con la preparación técnica y estratégica que demanda el cargo, considerado uno de los más sensibles del Ministerio de Defensa.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.