Vidasinú conmemoró la Semana Mundial de la Lactancia Materna con una agenda integral de apoyo, formación y arte

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, la E.S.E. Vidasinú llevó a cabo una nutrida programación enfocada en el fortalecimiento de redes de apoyo sostenibles para madres lactantes y sus familias, reafirmando su papel como institución aliada de la mujer, la infancia y la salud pública. Bajo el lema “Construyendo
La entrada Vidasinú conmemoró la Semana Mundial de la Lactancia Materna con una agenda integral de apoyo, formación y arte se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, la E.S.E. Vidasinú llevó a cabo una nutrida programación enfocada en el fortalecimiento de redes de apoyo sostenibles para madres lactantes y sus familias, reafirmando su papel como institución aliada de la mujer, la infancia y la salud pública.

Bajo el lema “Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenibles”, la celebración arrancó con la Cumbre Científica sobre el Manejo Avanzado de Complicaciones en la Lactancia Materna, un espacio académico dirigido a personal de salud, en alianza con EAPB y autoridades sanitarias locales. En este evento se compartieron experiencias clínicas reales y se presentó oficialmente la Consulta de Lactancia Materna, un nuevo servicio especializado que brindará atención continua desde el embarazo hasta la infancia temprana, fortaleciendo el Paso 6 de la Estrategia IAMII.

A lo largo de la semana, se desarrollaron múltiples actividades prácticas, educativas y culturales: desde talleres sobre técnicas de extracción y almacenamiento de leche materna, hasta el Encuentro de Familias Prolactancia y la Patrulla de la Lactancia, que recorrió diferentes barrios llevando asesoría, vacunación y orientación en salud oral. Además, iniciativas lúdicas como el Cine Milk y la dinámica “Batalla Teta vs. Pote” llevaron el mensaje de la lactancia a todos los públicos de forma entretenida y didáctica.

Uno de los momentos más simbólicos fue la inauguración del Mural de Lactancia Materna en la sede de la comuna 6, una obra que, con sus colores inspirados en el río Sinú, refleja el vínculo entre el acto de amamantar, el amor materno y el respeto por la vida y el medio ambiente.

La gerente de Vidasinú, Liliana Yúnez, resaltó el valor de este tipo de iniciativas:

“Queremos que cada madre tenga a su alcance el respaldo y las herramientas necesarias para una lactancia exitosa. Amamantar es un acto poderoso que nutre, protege y conecta. Con esta agenda diversa, nuestra nueva consulta especializada y el mural conmemorativo, estamos sembrando bases sólidas para un acompañamiento que trascienda el tiempo.”

Con una participación activa de la comunidad y el compromiso del personal de salud, la E.S.E. Vidasinú dejó en claro que respaldar la lactancia materna no solo promueve el bienestar de las familias, sino también un futuro más saludable y sostenible para todos.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.