Representante Julio César Triana denuncia atentado y responsabiliza a la UNP y al Gobierno por falta de protección

El representante a la Cámara Julio César Triana fue víctima de un atentado armado en la tarde del miércoles en una carretera del occidente del Huila, hecho que dejó en evidencia la grave situación de orden público en la región. El ataque ocurrió hacia las 5:50 p.m., quince minutos después de que Triana saliera del …
El cargo Representante Julio César Triana denuncia atentado y responsabiliza a la UNP y al Gobierno por falta de protección apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El representante a la Cámara Julio César Triana fue víctima de un atentado armado en la tarde del miércoles en una carretera del occidente del Huila, hecho que dejó en evidencia la grave situación de orden público en la región.

Publicidad

El ataque ocurrió hacia las 5:50 p.m., quince minutos después de que Triana saliera del municipio de La Plata. Según su relato, un grupo de hombres jóvenes bloqueó parcialmente la vía y abrió fuego contra la camioneta blindada en la que se movilizaba. El vehículo recibió entre ocho y diez impactos de bala, la mayoría dirigidos al puesto del copiloto, donde él se encontraba.

“La llanta delantera terminó incendiándose, pero logramos llegar en rines a la población más cercana. Lo importante es que estamos vivos”, señaló el congresista, descartando que se tratara de un intento de hurto. “El tráfico estaba fluyendo normalmente, no había vehículos detenidos. Iban directamente por mí”, afirmó.

Triana responsabilizó a las disidencias de las FARC del bloque liderado por alias ‘Iván Mordisco’, asegurando que tienen el control de la zona y que desde el año pasado ha interpuesto tres denuncias ante la Fiscalía por amenazas, en las que advertía que había sido declarado objetivo militar.

Publicidad

El congresista cuestionó duramente a la Unidad Nacional de Protección (UNP) por no atender sus alertas, señalando que incluso su director aseguró desconocer su carpeta de seguridad.

“El mensaje es claro: están poniendo en riesgo la democracia. Estos grupos criminales no tienen ideología ni límites. Debe garantizarse el derecho a elegir y ser elegidos, porque como están las cosas, ese derecho no está asegurado”, advirtió.

En los últimos meses, el occidente del Huila ha registrado un aumento en homicidios, extorsiones y acciones armadas atribuidas a las disidencias, quienes imponen restricciones de movilidad y normas comunitarias. Especialistas advierten que la presencia armada en la región amenaza el desarrollo del ejercicio democrático y la seguridad de los líderes políticos.

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.