La Corte Suprema completa sus 23 magistrados con la elección de la abogada especialista en seguros.
The post Adriana López Martínez, nueva magistrada de la Sala de Casación Civil, Agraria y Rural first appeared on LARAZÓN.CO.
Adriana López Martínez, nueva magistrada de la Sala de Casación Civil, Agraria y Rural

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia eligió este jueves 14 de agosto a Adriana Consuelo López Martínez como nueva magistrada de la Sala de Casación Civil, Agraria y Rural, en una sesión ordinaria que dejó completa la integración del alto tribunal con sus 23 magistrados.
López Martínez es abogada de la Universidad Externado de Colombia y cuenta con una especialización en Seguros en la misma institución. Su trayectoria combina experiencia académica, arbitral y en litigio privado, lo que, según fuentes judiciales, representa un aporte valioso para la resolución de conflictos en materia civil, agraria y rural.
En el ámbito académico, ha sido docente de derecho procesal civil especial en la Universidad Javeriana y autora de publicaciones sobre temas como la acción de competencia desleal y la prueba por declaración de parte. En el ejercicio profesional, se ha desempeñado como árbitro internacional y árbitro especializado en asuntos de asegurador y comercial en el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Con su elección, la Sala de Casación Civil, Agraria y Rural refuerza su composición para abordar temas de gran impacto, como litigios de tierras, conflictos contractuales, disputas comerciales y casos de responsabilidad civil. Esta sala es clave en el desarrollo de jurisprudencia que afecta tanto al sector rural como a las relaciones comerciales y patrimoniales en todo el país.
La Corte Suprema destacó que la llegada de López Martínez permitirá fortalecer la producción jurídica y la independencia judicial, pilares esenciales para garantizar la seguridad jurídica y el acceso a la justicia.
La nueva magistrada asumirá sus funciones en los próximos días, luego de los trámites administrativos correspondientes, integrándose así a una corporación que ahora cuenta con su nómina completa para afrontar los retos judiciales del segundo semestre de 2025.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.