Alcaldes denuncian que ciudades “enfrentan solas” la crisis del narcotráfico interno

Asocapitales exige al gobierno nacional abordar consumo interno con misma prioridad que narcotráfico de exportación
The post Alcaldes denuncian que ciudades “enfrentan solas” la crisis del narcotráfico interno first appeared on LARAZÓN.CO.

Los alcaldes de las ciudades capitales expresaron su preocupación por el impacto que el narcotráfico con fines de consumo interno está teniendo en el país, advirtiendo que este mercado ilícito no solo alimenta el crimen urbano, sino que afecta la salud pública y potencia problemas como homicidios, inseguridad y ruptura del tejido social.

Asocapitales emitió un comunicado donde sostiene que “el mercado interno de drogas ilícitas constituye un factor determinante en la intensificación de la violencia urbana y en el debilitamiento de la convivencia ciudadana”, criticando que no se aborde “con la misma firmeza y prioridad que se otorga a la lucha contra el narcotráfico con fines de exportación”.

La organización considera “importante llamar la atención frente a la manera en que el Gobierno nacional ha abordado la problemática, al referirse a ella principalmente como ‘microtráfico’”, cuando las ciudades enfrentan “una creciente presencia de drogas ilícitas destinadas al consumo interno, fenómeno vinculado al fortalecimiento de estructuras criminales con altos recursos económicos”.

Los alcaldes exigen acciones concretas del gobierno nacional: “La intervención y erradicación de los cultivos ilícitos, la destrucción de la infraestructura industrial del narcotráfico y de sus insumos, la incautación de drogas de origen natural antes de que lleguen a nuestras ciudades”.

Asocapitales también denunció “una preocupante ausencia de políticas públicas en perspectiva de salud”, señalando que la última Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas se realizó en 2019, “incumpliendo los estándares internacionales que exigen actualizaciones cada cuatro años”.

“No existen actualmente estrategias eficaces de prevención, intervención o tratamiento frente al yugo del consumo problemático de las drogas ilícitas”, alertaron.

El comunicado concluye con una advertencia contundente: “Las ciudades capitales no pueden seguir enfrentando solas esta crisis. La seguridad, la salud pública y la convivencia de millones de ciudadanos está en riesgo”.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.