Afinia impulsa su voluntariado “Ser Luz” con la siembra de 1.500 árboles en Ayapel

Con el compromiso de llevar energía, esperanza y progreso a las comunidades, Afinia, filial del Grupo EPM, puso en marcha en Ayapel su voluntariado “Ser Luz”, una iniciativa que busca generar un impacto positivo en el territorio. La jornada estuvo marcada por la siembra de 1.500 árboles maderables y frutales en la quebrada Los Emilianos …
El cargo Afinia impulsa su voluntariado “Ser Luz” con la siembra de 1.500 árboles en Ayapel apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Con el compromiso de llevar energía, esperanza y progreso a las comunidades, Afinia, filial del Grupo EPM, puso en marcha en Ayapel su voluntariado “Ser Luz”, una iniciativa que busca generar un impacto positivo en el territorio. La jornada estuvo marcada por la siembra de 1.500 árboles maderables y frutales en la quebrada Los Emilianos y en zonas de influencia de CorpoAyapel, como parte de las acciones para recuperar y conservar la Ciénaga de Ayapel, declarada sitio Ramsar por su importancia ecológica y biodiversidad.

Publicidad

La actividad reunió a líderes comunitarios, jóvenes, instituciones educativas, la Fundación CorpoAyapel, la Fundación Mohán, miembros del Cabildo Indígena Zenú Las Delicias, la Federación de Pescadores de Ayapel, la CVS, el Cuerpo de Bomberos, la Personería Municipal, Ejército, Policía, la empresa de aseo Seacor y habitantes del municipio. “Ser Luz” busca fortalecer el tejido social y fomentar la inclusión y la participación de todos los actores del territorio.

Además de su aporte ambiental, esta siembra contribuye a regular el clima, reducir la temperatura y mejorar la calidad de vida de las comunidades, impulsando también la economía local. Esta acción se suma a los 10.500 árboles que Afinia ha sembrado en distintos municipios del departamento de Córdoba en lo corrido de 2025, reafirmando su responsabilidad social y ambiental.

Con este voluntariado, Afinia fortalece su relación con las comunidades, demostrando que su labor va más allá de la energía eléctrica: es también un compromiso por un futuro sostenible, iluminando vidas y dejando huellas positivas en el territorio.

Publicidad

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.