Condenan a Diego Cadena por soborno en caso de testigo contra Álvaro Uribe

El abogado Diego Cadena, quien representó al expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue condenado por el juez 3 penal de conocimiento por el delito de soborno en actuación penal, en el caso que involucra al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, considerado testigo clave en el proceso contra el exmandatario. La decisión se dio este viernes 15 de …
El cargo Condenan a Diego Cadena por soborno en caso de testigo contra Álvaro Uribe apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El abogado Diego Cadena, quien representó al expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue condenado por el juez 3 penal de conocimiento por el delito de soborno en actuación penal, en el caso que involucra al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, considerado testigo clave en el proceso contra el exmandatario. La decisión se dio este viernes 15 de agosto, día en que también se declararon legales las interceptaciones entre Cadena y Uribe.

Publicidad

Caso de Diego Cadena

Según la investigación, en 2018 Cadena habría visitado a Monsalve en la cárcel La Picota para ofrecerle beneficios a cambio de modificar su testimonio en favor del expresidente y en contra del senador Iván Cepeda. Este episodio se enmarca dentro del proceso que llevó recientemente a la condena en primera instancia de Álvaro Uribe a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal.

El caso contra Cadena se remonta a varios años atrás e incluye también señalamientos por presuntos ofrecimientos económicos a otros exparamilitares. Sin embargo, el abogado fue absuelto en el proceso relacionado con Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’, exparamilitar que lo acusó de ofrecerle 200 millones de pesos y asesoría jurídica en la cárcel de Palmira. El juez consideró que existían dudas razonables en ese hecho.

En octubre de 2020, la Fiscalía había acusado formalmente a Cadena y a su colega Juan José Salazar por manipulación de testigos, cuando el proceso contra Uribe todavía estaba en manos de la Corte Suprema. Tras la renuncia del expresidente a su curul, el caso pasó a la Fiscalía, que continuó con las investigaciones.

Publicidad

La condena contra Cadena se da en medio de un panorama judicial complejo para el expresidente Uribe y su defensa. El abogado enfrentará ahora la etapa de individualización de la pena, mientras el caso de Monsalve sigue siendo pieza clave en el proceso que ha marcado uno de los episodios más relevantes en la historia judicial del país.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.