En Colombia, la política se ha convertido en un tablero con solo dos casillas posibles: izquierda o derecha. El centro político, que hace apenas cuatro años parecía una opción viable para romper la polarización, hoy es un recuerdo desdibujado. No fue que no tuviera oportunidad, sino que sus líderes no supieron capitalizar el momento. Dejaron
La entrada Derecha o izquierda otra vez, en elecciones del 2026 no hay espacio para el centro se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Derecha o izquierda otra vez, en elecciones del 2026 no hay espacio para el centro

En Colombia, la política se ha convertido en un tablero con solo dos casillas posibles: izquierda o derecha. El centro político, que hace apenas cuatro años parecía una opción viable para romper la polarización, hoy es un recuerdo desdibujado. No fue que no tuviera oportunidad, sino que sus líderes no supieron capitalizar el momento. Dejaron pasar la coyuntura, y en política, los vacíos se llenan rápido.
Hoy el escenario es claro y crudo: o se elige a la derecha, o se continúa con la izquierda. Y el panorama para el primer bloque no es precisamente alentador. Más de 20 precandidatos se disputan el mismo espacio electoral, dividiendo fuerzas y desperdiciando tiempo que podría usarse para construir una propuesta unificada. En vez de articular un proyecto sólido que seduzca a los indecisos, gran parte de estos liderazgos concentran sus energías en atacar al presidente Gustavo Petro, como si la oposición se resumiera a la crítica, sin ofrecer una visión alternativa de país.
La izquierda, con todos sus retos y cuestionamientos, llega a la contienda con un proyecto político reconocido, un liderazgo claro y una base electoral que ya ha demostrado su capacidad de movilización. La derecha, en cambio, se presenta fragmentada, sin un plan común y sin un rostro que encarne su propuesta.
En este contexto, no hay espacio para un tercer camino. La elección será, nuevamente, un pulso binario. Y como suele ocurrir en la política, quien llegue más organizado a la línea de salida, lleva la ventaja. Hoy, el centro está ausente, la derecha dispersa y la izquierda, pese a sus divisiones internas, mantiene la batuta. El resto es ruido.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.