En Cereté, Córdoba, se registró un hecho curioso que rápidamente se volvió tendencia en redes sociales. Una familia decidió inscribir a su hija recién nacida con el nombre Chat Yipiti Bastidas Guerra, inspirado en la sonoridad de la inteligencia artificial “ChatGPT”. El registro se realizó en la Registraduría Municipal alrededor de las 9:15 de la …
El cargo “Chat Yipiti”: el curioso nombre de una recién nacida en Cereté apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
“Chat Yipiti”: el curioso nombre de una recién nacida en Cereté

En Cereté, Córdoba, se registró un hecho curioso que rápidamente se volvió tendencia en redes sociales. Una familia decidió inscribir a su hija recién nacida con el nombre Chat Yipiti Bastidas Guerra, inspirado en la sonoridad de la inteligencia artificial “ChatGPT”.
El registro se realizó en la Registraduría Municipal alrededor de las 9:15 de la noche del viernes 15 de agosto. La noticia no tardó en difundirse en plataformas digitales, donde generó reacciones divididas: mientras algunos celebran la creatividad de los padres, otros cuestionan la decisión y advierten que la menor podría enfrentar burlas o dificultades por lo inusual del nombre.
De acuerdo con la normativa vigente, los padres tienen libertad para elegir el nombre de sus hijos, siempre que no sea ofensivo ni atente contra su dignidad. En este caso, la Registraduría aceptó la inscripción sin objeciones, por lo que la niña sería la primera persona en Colombia registrada con esa particular combinación.
El hecho abre nuevamente el debate sobre la influencia de las tendencias culturales y tecnológicas en la identidad de las nuevas generaciones. Para algunos, se trata de un gesto original; para otros, de una decisión riesgosa que podría marcar la vida de la menor en el futuro.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.