Alerta por intensas lluvias en Montería: CVS advierte sobre riesgo de más inundaciones

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) emitió una alerta por las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas horas en Montería y otros municipios del departamento de Córdoba, advirtiendo sobre el riesgo de inundaciones y otras afectaciones relacionadas con la actual temporada de lluvias. Según
La entrada Alerta por intensas lluvias en Montería: CVS advierte sobre riesgo de más inundaciones se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) emitió una alerta por las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas horas en Montería y otros municipios del departamento de Córdoba, advirtiendo sobre el riesgo de inundaciones y otras afectaciones relacionadas con la actual temporada de lluvias.

Según información proporcionada por el IDEAM y respaldada por los reportes del Sistema de Alertas Tempranas (SAT) de la CVS, se espera que las precipitaciones continúen en lo que resta del puente festivo, con lluvias de variada intensidad en gran parte del territorio nacional. En Córdoba, estas condiciones ya han provocado inundaciones en sectores de Montería y otras zonas vulnerables.

Los acumulados de lluvia registrados hasta las 11:00 p.m. del sábado son significativos:

  • Glorieta vía a Arboletes: 104.3 mm/día
  • El Purgatorio: 59 mm/día
  • Boca de la Ceiba – Montería: 51.3 mm/día

Ante este panorama, la CVS exhortó a las autoridades municipales, líderes comunitarios y ciudadanía en general a mantener una estricta vigilancia en zonas ribereñas del río Sinú, especialmente en aquellas históricamente afectadas por desbordamientos. También se recomienda activar los planes de contingencia, monitorear constantemente las plataformas del SAT, despejar vías de acceso, y evitar actividades recreativas o de navegación en el río durante los próximos días.

La Corporación enfatizó la necesidad de socializar con las comunidades las rutas de evacuación y puntos de encuentro, y estar atentos a posibles cambios en los niveles del río o sus afluentes. Asimismo, recordó que estas condiciones climáticas pueden causar daños en viviendas, vías, cultivos, servicios básicos e incluso impactar la salud pública.

La CVS reiteró su compromiso de acompañar técnicamente a las autoridades locales en la gestión del riesgo y pidió a la población mantenerse informada a través de canales oficiales como www.cvs.gov.co, www.ideam.gov.co y las cuentas en redes sociales de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.