Gustavo Petro exigió a su gabinete ministerial acelerar la ejecución de políticas efectivas para la reducción de la pobreza, estableciendo como fecha límite el 8 de noviembre de 2025, cuando entra en vigencia la Ley de Garantías Electorales. Durante una intervención pública, el mandatario fue enfático en señalar que los resultados deben reflejarse en «actos
La entrada Presidente Petro da plazo a ministros hasta noviembre para reducir la pobreza en Colombia se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Presidente Petro da plazo a ministros hasta noviembre para reducir la pobreza en Colombia

Gustavo Petro exigió a su gabinete ministerial acelerar la ejecución de políticas efectivas para la reducción de la pobreza, estableciendo como fecha límite el 8 de noviembre de 2025, cuando entra en vigencia la Ley de Garantías Electorales.
Durante una intervención pública, el mandatario fue enfático en señalar que los resultados deben reflejarse en «actos y hechos» antes de esa fecha. “Lo que no se hace en estos meses no se hizo desde el punto de vista de la efectividad política”, advirtió, al tiempo que instó a los ministros a dejar de lado la parsimonia y actuar con urgencia frente a uno de los principales retos sociales del país.
Petro explicó que, aunque después de noviembre aún habrá meses de gobierno, estos ya no serán políticamente decisivos, pues “la sociedad colombiana entra en modo electoral” tras las festividades de fin de año, cuando se aproxima el periodo de elecciones legislativas.
Entre las estrategias propuestas, el presidente destacó la necesidad de evaluar el impacto de un posible aumento del salario mínimo como herramienta directa para reducir la pobreza extrema. Citó como ejemplo el caso de Bogotá, donde según él, el incremento salarial tuvo un impacto positivo en la disminución de los indicadores de pobreza en los últimos años.
No obstante, reconoció que esta medida no tendría el mismo alcance en todo el territorio nacional, por lo que será necesario implementar estrategias complementarias según las características socioeconómicas de cada región.
El llamado se enmarca en los avances reportados por el DANE, que evidencian una reducción paulatina de la pobreza extrema en el país: del 13,8 % en 2022, al 12,6 % en 2023, y al 11,7 % en 2024. Sin embargo, el mandatario calificó estos avances como «un éxito relativo», debido a que la disminución no ha sido lo suficientemente pronunciada.
Petro concluyó su intervención recordando que el éxito de su administración en la lucha contra la pobreza dependerá de las decisiones y acciones concretas tomadas en los próximos tres meses. “Las cifras las necesitamos redondas y contundentes antes del 8 de noviembre”, sentenció.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.