El Departamento de Salud de Nueva York confirmó que la legionelosis sigue en aumento en la ciudad y ya deja cinco fallecidos, 14 personas hospitalizadas y 108 casos registrados. El brote se concentra en la zona de Harlem y mantiene en alerta a las autoridades sanitarias, pese a que aseguran que el aire en la …
El cargo Brote de legionelosis en Nueva York deja cinco fallecidos y más de 100 contagiados apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Brote de legionelosis en Nueva York deja cinco fallecidos y más de 100 contagiados

El Departamento de Salud de Nueva York confirmó que la legionelosis sigue en aumento en la ciudad y ya deja cinco fallecidos, 14 personas hospitalizadas y 108 casos registrados. El brote se concentra en la zona de Harlem y mantiene en alerta a las autoridades sanitarias, pese a que aseguran que el aire en la ciudad es seguro para respirar.
Brote de legionelosis
El primer contagio se reportó el pasado 26 de julio y, desde entonces, los casos han ido en aumento. El alcalde Eric Adams envió un mensaje de calma a los neoyorquinos al asegurar que “el aire es seguro” y que se evidencia una disminución en los nuevos contagios, aunque advirtió que los controles continúan de manera estricta.
La legionelosis es causada por la bacteria Legionella, que se propaga en grandes depósitos de agua, como torres de enfriamiento y sistemas de aire acondicionado. No se transmite de persona a persona, sino al inhalar gotas de agua contaminadas. En Harlem, doce torres resultaron positivas en los análisis, pero ya fueron tratadas y desinfectadas.
Las autoridades de salud explicaron que realizan pruebas preliminares de PCR con resultados en 48 horas y pruebas de cultivo que tardan hasta dos semanas. Además, anunciaron que están comparando el ADN de la bacteria hallada en las torres con la de los pacientes afectados, para identificar con precisión la fuente de contagio.
Finalmente, recomendaron a quienes vivan o trabajen en los códigos postales 10027, 10030, 10035, 10037 o 10039 estar atentos a síntomas como fiebre, dolor de cabeza, tos o dificultad para respirar, y acudir de inmediato a un médico. El riesgo es mayor en personas mayores de 50 años o con sistemas inmunitarios debilitados.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.