Iván Cepeda advierte sobre ‘presión a la justicia’ tras libertad de Uribe: ‘No compartimos la decisión’

Senador y víctima en el proceso dice respetar pero no compartir decisión del Tribunal Superior de Bogotá.
The post Iván Cepeda advierte sobre ‘presión a la justicia’ tras libertad de Uribe: ‘No compartimos la decisión’ first appeared on LARAZÓN.CO.

El senador Iván Cepeda, una de las víctimas reconocidas en el proceso contra Álvaro Uribe, expresó su desacuerdo con la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que ordenó la libertad inmediata del expresidente. Aunque manifestó respeto por el fallo judicial, Cepeda alertó sobre posibles acciones de presión contra la justicia.

“Nosotros desde las víctimas en este proceso siempre hemos respetado y acatado las decisiones judiciales, por supuesto respetamos esta más, no la compartimos”, declaró Cepeda tras conocerse la tutela que favoreció a Uribe.

El congresista fue más allá y denunció lo que considera una estrategia sistemática del exmandatario: “Tenemos la plena certeza de que el condenado expresidente viene realizando numerosas acciones de presión a la justicia, campañas en contra nuestra y creemos que la medida que impuso la jueza era de alguna manera una medida para protegernos de ese tipo de acciones.”

Cepeda se refería a la decisión de la juez Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito, quien había ordenado la detención domiciliaria inmediata de Uribe tras la sentencia condenatoria de primera instancia por soborno y fraude procesal.

El senador anticipó que las víctimas tomarán medidas ante esta nueva situación procesal: Ahora vendrá la apelación, vendrán las acciones que nosotros probablemente desarrollaremos, pero con toda la calma y la serenidad decimos, respetamos esta decisión y procederemos desde nuestra perspectiva con relación a lo que consideremos es pertinente.”

Las declaraciones de Cepeda contrastan con la posición del expresidente de la Corte Suprema, Jaime Arrubla, quien calificó como “exagerada” la detención preventiva de Uribe, argumentando que debía esperarse en libertad la decisión de segunda instancia por el principio de presunción de inocencia.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.