Durante un Consejo de Ministros transmitido desde la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro sorprendió al justificar su ausencia a una reunión programada con la Unión Sindical Obrera (USO), uno de los sindicatos más influyentes del sector energético, alegando que simplemente se quedó dormido. “Terminé dormido y no me despertaron”, expresó el mandatario de
La entrada Petro se disculpa por faltar a reunión con la USO: “Me quedé dormido y no me despertaron” se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Petro se disculpa por faltar a reunión con la USO: “Me quedé dormido y no me despertaron”

Durante un Consejo de Ministros transmitido desde la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro sorprendió al justificar su ausencia a una reunión programada con la Unión Sindical Obrera (USO), uno de los sindicatos más influyentes del sector energético, alegando que simplemente se quedó dormido. “Terminé dormido y no me despertaron”, expresó el mandatario de manera espontánea frente a su gabinete, en un comentario que rápidamente se viralizó.
El encuentro con la USO hacía parte de la agenda presidencial del martes 19 de agosto y tenía como objetivo abordar temas estratégicos vinculados a la industria petrolera, el agro y la ciencia. Aunque no se ha anunciado una nueva fecha para la reunión, Petro insistió en la necesidad de sostener un diálogo técnico con los trabajadores sobre los desafíos actuales del país en esas áreas.
En medio de su intervención, el jefe de Estado también aprovechó para criticar a sectores de oposición, señalando que en gobiernos anteriores se ignoró el conocimiento científico. “No podemos actuar como negacionistas de la ciencia, como lo hizo Duque y otros”, afirmó. La declaración sobre su inasistencia ha generado un fuerte eco mediático, con críticas desde distintos sectores políticos y reacciones sarcásticas en redes sociales.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.