El anuncio del alcalde de Cereté, Said Bitar, de solicitar un préstamo por 15 mil millones de pesos ha generado gran preocupación entre la ciudadanía y sectores políticos del municipio. Habitantes aseguran que, de aprobarse este endeudamiento, el futuro financiero de Cereté podría verse seriamente comprometido, afectando la capacidad de inversión en obras sociales y
La entrada Advierten que Said Bitar lleva a Cereté a la bancarrota con millonario crédito se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Advierten que Said Bitar lleva a Cereté a la bancarrota con millonario crédito

El anuncio del alcalde de Cereté, Said Bitar, de solicitar un préstamo por 15 mil millones de pesos ha generado gran preocupación entre la ciudadanía y sectores políticos del municipio.
Habitantes aseguran que, de aprobarse este endeudamiento, el futuro financiero de Cereté podría verse seriamente comprometido, afectando la capacidad de inversión en obras sociales y en la solución de problemas urgentes como las inundaciones en corregimientos como Mateo Gómez.
El concejal Néstor Vanegas cuestionó la capacidad de pago del municipio y advirtió que el crédito podría convertirse en una carga que deje prácticamente en “banca rota” a las finanzas locales.
“Cereté no está en condiciones de asumir una deuda de este tamaño. Si no hay claridad en el plan de inversión y pago, el riesgo lo terminan asumiendo los ciudadanos”, afirmó.
Mientras tanto, líderes comunitarios critican que se promueva un endeudamiento millonario justo en vísperas de la campaña al Senado de un familiar del alcalde, lo que aumenta las dudas sobre el verdadero destino de los recursos.
Los ciudadanos critican que para la aprobación del proyecto se pintó un panorama financiero que nada tenía que ver con la realidad. Pues en la actualidad la Alcaldía paga seis créditos vigentes. Así, Cereté quedaría con la billetera delgada.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.