Clara López confirma su candidatura presidencial para 2026 y promete defender el legado de Petro

La senadora y exalcaldesa de Bogotá, Clara López Obregón, anunció oficialmente su candidatura presidencial para las elecciones de 2026, bajo el movimiento Unitarios. Su propuesta central será defender los avances del gobierno de Gustavo Petro y consolidar un gran frente progresista en el país. “Petro le cambió el imaginario al país al instalar en la …
El cargo Clara López confirma su candidatura presidencial para 2026 y promete defender el legado de Petro apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La senadora y exalcaldesa de Bogotá, Clara López Obregón, anunció oficialmente su candidatura presidencial para las elecciones de 2026, bajo el movimiento Unitarios. Su propuesta central será defender los avances del gobierno de Gustavo Petro y consolidar un gran frente progresista en el país.

Publicidad

“Petro le cambió el imaginario al país al instalar en la agenda pública temas cruciales como la equidad social, la inclusión y la reforma estructural”, aseguró López, quien elogió la gestión del actual mandatario.

Aunque hace parte del Pacto Histórico en el Senado, la dirigente política aclaró que no participará en la consulta interna de esa coalición prevista para octubre, al considerar que no todos los sectores que apoyaron a Petro fueron incluidos en la nueva estructura del movimiento.

Publicidad

En su lugar, López buscará que Unitarios se sume a una consulta interpartidista en marzo de 2026, donde espera coincidir con el liberalismo progresista, los verdes y otros sectores de izquierda y centroizquierda, para conformar un Frente Amplio con una candidatura única.

La aspirante presidencial insistió en que su principal objetivo es dar continuidad a la agenda social de Petro, la cual, en sus palabras, representa un “viraje hacia lo social” necesario para la cohesión y estabilidad democrática del país.

Entre los logros que defenderá en su campaña, destacó la reforma agraria en curso, la soberanía alimentaria y la entrega de 600 mil hectáreas de tierra a campesinos, iniciativas que, según dijo, deben ser complementadas con políticas que transformen al campo en un verdadero motor de desarrollo nacional.

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.