El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia, Carlos Ramón González, no será extraditado a Colombia, luego de que el gobierno de Daniel Ortega rechazara la solicitud presentada por el presidente Gustavo Petro. González enfrenta investigaciones en Colombia por su presunta implicación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del …
El cargo Nicaragua niega extradición de Carlos Ramón González; seguirá refugiado en el país apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Nicaragua niega extradición de Carlos Ramón González; seguirá refugiado en el país

El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia, Carlos Ramón González, no será extraditado a Colombia, luego de que el gobierno de Daniel Ortega rechazara la solicitud presentada por el presidente Gustavo Petro. González enfrenta investigaciones en Colombia por su presunta implicación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
La decisión fue comunicada oficialmente a la Cancillería colombiana la tarde del miércoles 20 de agosto, y la familia de González fue la primera en recibir la confirmación del gobierno nicaragüense.
Según un documento del Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua, el país ratificó que González cuenta con asilo político, otorgado conforme a la Constitución de Nicaragua, convenios internacionales de derechos humanos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que protege a cualquier persona contra la expulsión hacia un país donde su vida o libertad corra peligro por razones políticas, raciales o sociales.
El pasado 17 de agosto, el presidente Petro dio a conocer un correo electrónico de la Cancillería en el que se solicitaba formalmente la extradición de González, amparada en el tratado bilateral de extradición vigente desde 1929. El Ministerio de Justicia de Colombia había iniciado el trámite desde el 15 de agosto.
Con esta negativa, González continuará residiendo en Nicaragua bajo la protección de asilo político, mientras que la Cancillería colombiana evalúa los pasos a seguir frente a la decisión diplomática.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.