Publican los rostros de seis presuntos ladrones con recompensas de hasta $20 millones

Las autoridades difundieron imágenes de al menos seis criminales diferentes, cada uno vinculado a diversos casos de hurto con modalidades que incluyen escopolamina, atracos y robos millonarios .

La Policía de Montería lanzó una campaña masiva de búsqueda de múltiples sujetos involucrados en hurtos que han generado pérdidas millonarias en la capital cordobesa, ofreciendo recompensas de hasta 20 millones de pesos por información que permita su captura.

Las autoridades difundieron imágenes de al menos seis criminales diferentes, cada uno vinculado a diversos casos de hurto con modalidades que incluyen escopolamina, atracos y robos millonarios que superan los $100 millones en algunos casos.

Entre los casos más destacados se encuentra un sujeto asociado a al menos 8 casos de hurto con pérdidas económicas que superan los 10 millones de pesos, mientras otro individuo está implicado en 5 casos de hurtos con escopolamina, causando afectaciones económicas superiores a los 40 millones de pesos.

La campaña también incluye la búsqueda de criminales responsables de hurtos bajo la modalidad de atraco, con pérdidas que van desde 1 millón hasta 3 millones de pesos por caso.

Uno de los casos más graves involucra a un individuo vinculado a un robo millonario que supera los 100 millones de pesos, mientras que un adulto mayor está relacionado con hurtos mediante escopolamina con pérdidas superiores a 30 millones de pesos.

Las autoridades habilitaron la línea segura 323 273 0943 y el correo [email protected] para recibir información ciudadana, garantizando “absoluta reserva” a quienes colaboren.

“¡No permitamos que sigan en las calles! Ayúdenos a identificarlos”, es el llamado que hacen las autoridades con el mensaje “¡Gracias a usted, los atraparemos!”.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.