Petro anuncia “copamiento militar en la cordillera occidental” por atentado en Cali

El presidente atribuyó el ataque en Cali a reacción de disidencias FARC por golpes militares contra columna Carlos Patiño.

El presidente Gustavo Petro anunció un plan de copamiento militar en la cordillera occidental para frenar el avance de los grupos ilegales, tras calificar como “una masacre” el atentado terrorista cerca de la Base Militar Marco Fidel Suárez en Cali que dejó al menos 71 heridos, al finalizar el Puesto de Mando Unificado desplegado para atender la emergencia.

El mandatario atribuyó el ataque a una reacción de las disidencias de las FARC tras los recientes golpes militares propinados a la columna Carlos Patiño en el departamento del Cauca, estableciendo una conexión directa entre las operaciones militares en esa zona y el escalamiento de la violencia terrorista en la capital vallecaucana.

La declaración presidencial confirma que el gobierno interpreta el atentado de Cali como una respuesta coordinada de los grupos armados ilegales a las operaciones exitosas de la Fuerza Pública en el Cañón del Micay, donde la columna Carlos Patiño había sufrido importantes bajas en los últimos días.

Petro calificó los hechos como “una masacre” al referirse al ataque que utilizó un camión bomba contra objetivos civiles, reafirmando la gravedad del acto terrorista que conmocionó a la ciudad y generó rechazo nacional e internacional.

El plan de copamiento militar anunciado para la cordillera occidental busca anticiparse a posibles nuevos ataques de los grupos disidentes que operan en esa zona geográfica, considerada estratégica para el control de rutas del narcotráfico y corredores de movilidad de estructuras armadas ilegales.

Esta medida representa un escalamiento en la respuesta gubernamental ante el terrorismo, abandonando temporalmente la estrategia de diálogo de la Paz Total para privilegiar acciones militares contundentes que impidan la consolidación territorial de las disidencias en zonas clave del suroccidente colombiano.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.