Este próximo 27 de agosto, Montería abrirá sus puertas al Rivercity Global Forum 2025, un encuentro internacional que reunirá durante dos días a expertos, alcaldes y organizaciones de alto nivel para dialogar sobre la integración de los ríos en el desarrollo urbano. Respaldado por entidades como ONU-Habitat, la OEA, el BID, la CAF y MedCities,
La entrada Montería se prepara para el Rivercity Global Forum 2025 y su agenda de sostenibilidad urbana se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Montería se prepara para el Rivercity Global Forum 2025 y su agenda de sostenibilidad urbana

Este próximo 27 de agosto, Montería abrirá sus puertas al Rivercity Global Forum 2025, un encuentro internacional que reunirá durante dos días a expertos, alcaldes y organizaciones de alto nivel para dialogar sobre la integración de los ríos en el desarrollo urbano. Respaldado por entidades como ONU-Habitat, la OEA, el BID, la CAF y MedCities, el evento se realizará por segunda vez en la capital cordobesa, destacando su modelo de ciudad sostenible y su estrecha relación con el río Sinú.
La agenda, que se extenderá hasta el 28 de agosto, contará con cuatro circuitos temáticos centrados en gobernanza fluvial, financiamiento sostenible, regeneración urbana y transporte multimodal. Entre los invitados internacionales se encuentran Álvaro García Resta, Agustina Olivero Majdalani, Xavi Tiana Casablancas y Brigitte Baptiste, así como representantes de organismos multilaterales y expertos en resiliencia climática y urbanismo sostenible.
Con proyectos emblemáticos como BUSINÚ, BISINÚ y el Parque Botánico Las Lagunas, Montería presentará su experiencia en transformación urbana como referente para otras capitales. El foro busca no solo compartir buenas prácticas, sino también fortalecer redes de colaboración internacional para promover ciudades más integradas, resilientes y conectadas con sus ríos.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.