304 años no se celebran todos los días

Por Kevin Banda Correa Hoy, 21 de abril, nuestra ciudad —la ciudad de todos— cumple 304 años desde su fundación por los jesuitas en 1721, cuando llegaron a este pedacito de cielo en la tierra, como lo evoca nuestro himno municipal escrito por el maestro Obed Berdella de la Espriella. Muchos quizás se preguntan: ¿y …
El cargo 304 años no se celebran todos los días apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Por Kevin Banda Correa

Publicidad

Hoy, 21 de abril, nuestra ciudad —la ciudad de todos— cumple 304 años desde su fundación por los jesuitas en 1721, cuando llegaron a este pedacito de cielo en la tierra, como lo evoca nuestro himno municipal escrito por el maestro Obed Berdella de la Espriella.

Muchos quizás se preguntan: ¿y qué tenemos que celebrar?
Es una pregunta que también me he hecho a lo largo de este año, en medio de mis estudios doctorales y de conversaciones con amigos y desconocidos que preguntan: ¿Qué tiene de especial Cereté? Cada vez que intento responder, aparecen mil ideas, vivencias, nostalgias y también desafíos.

Hoy no somos la ciudad más importante del departamento de Córdoba ni la capital del oro blanco, como lo fuimos en otra época. Hemos transitado del esplendor agrícola a una vocación comercial, y en el camino, quizá hemos ido olvidando un poco al Bugre, la cumbiamba y las letras de nuestros escritores ilustres.

Publicidad

El tiempo ha pasado, y con él, también se han desvanecido los sueños y visiones de muchos de nuestros pobladores. Pero ahí está la clave: no podemos seguir dejando que el olvido se lleve lo que somos.

Pensar en el futuro no significa enterrar el pasado. Necesitamos recordar, valorar y rescatar la historia, la cultura y el ADN que nos ha sostenido en la adversidad y en la prosperidad. En estos 304 años, Cereté ha tenido de todo: épocas de brillo y momentos difíciles. Y es precisamente en esa mezcla donde debemos buscar lo que nos hizo grandes, aprender de nuestros errores y, sobre todo, encontrar el norte que verdaderamente necesitamos para volver a ser relevantes en un mundo que no se detiene.

En 2021, con el apoyo de amigos y concejales comprometidos, logramos impulsar el Decreto 002 que conmemoró el tricentenario de la ciudad. No fue solo un gesto simbólico: en ese decreto planteamos acciones concretas para fortalecer la identidad y el desarrollo de Cereté.

Creamos el Reconocimiento Flor del Bugre, para exaltar anualmente a quienes contribuyen al progreso de nuestro municipio. Propusimos el Comité Cereté 2030, con el propósito de diseñar una visión a largo plazo con los mejores técnicos y profesionales, y posicionar a Cereté como un polo de desarrollo regional. También promovimos la creación de la Cátedra de Historia de Cereté en todas las instituciones educativas y el Archivo Histórico Municipal, para que las nuevas generaciones conozcan y valoren nuestras raíces.

Publicidad

Lamentablemente, hoy nada de esto se ha materializado. Las iniciativas quedaron en el papel. Tal vez no fueron prioridad para los gobiernos de turno. Pero eso no puede detenernos.

Porque Cereté es mucho más que sus gobernantes. Cereté somos nosotros: sus ciudadanos, empresarios, emprendedores, artistas, educadores, campesinos, estudiantes y activistas. Los gobiernos pasan, pero nosotros seguimos aquí, con anhelos, con sueños, y con la firme convicción de que merecemos vivir en el mejor vividero del mundo.

Hoy no solo celebro los 304 años de mi ciudad. Hoy reafirmo mi compromiso con ella. Y te invito a hacer lo mismo.Desde donde estemos, lo que hagamos, estudiemos o soñemos, llevemos siempre a Cereté en la mente y en el corazón. Porque el futuro de esta tierra no se construye con promesas, sino con acciones. Y porque no hay orgullo más grande que el de trabajar por el lugar que amamos. Orgullosamente Cereteano.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.