#Montería I Del 11 al 20 de abril, Montería será escenario de una de sus celebraciones más emblemáticas: el Festival del Dulce y Artesanías “La Tradición Vive”, un evento que busca exaltar la cultura, la gastronomía y el talento artesanal de la región. Durante estos diez días, el Parque Simón Bolívar se convertirá en el …
El cargo ¡A ROMPER LA DIETA! Montería lista para vivir el Festival del Dulce y Artesanías esta Semana Santa apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
¡A ROMPER LA DIETA! Montería lista para vivir el Festival del Dulce y Artesanías esta Semana Santa

#Montería I Del 11 al 20 de abril, Montería será escenario de una de sus celebraciones más emblemáticas: el Festival del Dulce y Artesanías “La Tradición Vive”, un evento que busca exaltar la cultura, la gastronomía y el talento artesanal de la región.
Durante estos diez días, el Parque Simón Bolívar se convertirá en el epicentro de esta tradicional festividad que reunirá a más de 100 emprendimientos, entre dulceros, artesanos, cocineros tradicionales y productores de bebidas autóctonas, quienes ofrecerán a propios y visitantes una experiencia llena de sabores, colores y cultura local.
La gestora social de Montería, Diana Sierra Márquez, destacó que este evento es un homenaje a la identidad y a las raíces de los monterianos. “El Festival del Dulce es decirle a nuestros dulceros y portadores de tradición que reconocemos y agradecemos su talento. Queremos que todas las familias hagan parte de este espacio que además de ser cultural, es motor de desarrollo económico para nuestra ciudad”, expresó.
Por su parte, el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, resaltó la importancia de esta iniciativa para la reactivación económica y el fortalecimiento de las tradiciones locales. “Queremos seguir impulsando este festival para que trascienda y se convierta en un referente nacional. Es una apuesta por nuestras matronas dulceras, cocineros tradicionales y artesanos que mantienen viva nuestra herencia cultural”, afirmó el mandatario.
La oferta del festival incluirá 77 emprendimientos dedicados a la elaboración de dulces típicos, 29 artesanos, 7 productores de bebidas artesanales y tradicionales, además de 14 propuestas gastronómicas con comidas autóctonas, garantizando una experiencia variada y auténtica.
La inauguración oficial del evento se realizará el 11 de abril con una jornada musical que contará con las presentaciones de La Charanga Joven de Cartagena, Pacho Ortíz —intérprete del legado de Alejo Durán—, La Gran Banda de Montería y el reconocido DJ Toño, quienes animarán al público desde la tarima principal.
El Festival del Dulce y Artesanías “La Tradición Vive” también ofrecerá una nutrida programación cultural con música en vivo, danzas, teatro, zona de juegos de mesa y un espacio exclusivo para los niños en la zona kids.
Con esta iniciativa, Montería invita a locales y turistas a disfrutar de sus sabores tradicionales, a valorar su riqueza cultural y a vivir una experiencia que enaltece el talento y las costumbres del departamento de Córdoba.
#chn25monteria
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.