Afinia logra acuerdo laboral con subdirectivas sindicales de cuatro departamentos

En un nuevo esfuerzo por mantener la estabilidad laboral y garantizar la prestación continua del servicio eléctrico, la empresa Afinia firmó un acuerdo colectivo con las subdirectivas de Sintraelecol en los departamentos de Cesar, Córdoba, Sucre y Magangué, con la mediación del Ministerio de Trabajo y el respaldo de Sintraelecol Nacional y la subdirectiva Bolívar. …
El cargo Afinia logra acuerdo laboral con subdirectivas sindicales de cuatro departamentos apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Tabla de contenidos

Publicidad

Toggle

En un nuevo esfuerzo por mantener la estabilidad laboral y garantizar la prestación continua del servicio eléctrico, la empresa Afinia firmó un acuerdo colectivo con las subdirectivas de Sintraelecol en los departamentos de Cesar, Córdoba, Sucre y Magangué, con la mediación del Ministerio de Trabajo y el respaldo de Sintraelecol Nacional y la subdirectiva Bolívar.

El proceso, que inició el pasado 17 de febrero, había llegado a un punto crítico el 7 de junio, cuando la mayoría de los afiliados votó por la huelga tras el fracaso en la etapa de arreglo directo. Sin embargo, una nueva ronda de conversaciones permitió llegar a consensos que evitaron una parálisis del servicio en el Caribe colombiano.

Publicidad

“Con este acuerdo demostramos que el diálogo social y la concertación son el camino para avanzar. Preservamos los derechos laborales, mitigamos riesgos legales y garantizamos la continuidad del servicio para millones de usuarios”, señaló la compañía en un comunicado oficial.

El convenio refuerza el compromiso de la empresa con sus más de 1.400 trabajadores y los 6,5 millones de usuarios del servicio en la región, destacando que 655 de esos colaboradores están afiliados a las subdirectivas sindicales con las que se llegó a este nuevo entendimiento.

Una negociación compleja en medio de desafíos estructurales

Durante las discusiones, la empresa enfrentó un contexto desafiante marcado por una cartera morosa de 5 billones de pesos, una deuda acumulada por opción tarifaria de 1,35 billones y obligaciones por 350 mil millones de entidades oficiales que aún no se han puesto al día en el pago del servicio.

afinia

Aun así, Afinia reiteró su compromiso con el empleo digno y el cumplimiento de todas las obligaciones laborales, convencionales y extralegales.

Publicidad

“Si a la empresa le va bien, a todos nos irá mejor”, fue el mensaje con el que la compañía convocó a sus colaboradores a seguir construyendo colectivamente un futuro sostenible.

Cifras clave del acuerdo y representación sindical:

  • Afinia cuenta con cinco subdirectivas sindicales adscritas a Sintraelecol: Bolívar, Cesar, Córdoba, Magangué y Sucre.

  • La subdirectiva Bolívar, con la que ya se había llegado a un acuerdo en mayo, representa el 24% del total de empleados.

  • Las cuatro subdirectivas con las que ahora se firmó el convenio representan el 20%.

  • En total, 655 trabajadores están afiliados a Sintraelecol, de los 1.427 colaboradores con los que cuenta la compañía.

  • Por su sostenibilidad Afinia se centra en resolver asuntos estructurales como una cartera de 5 billones de pesos, por mora de los clientes, la opción tarifaria de 1,350 billones y los 350 mil millones de entidades oficiales con quienes se buscan acuerdos para pago del servicio.

La empresa agradeció la labor del equipo negociador y reiteró que su apuesta es fortalecer el clima laboral y garantizar el derecho al trabajo y al servicio público esencial de energía en condiciones de dignidad y eficiencia.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.