Ahora Benedetti negociará la paz con ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’

Benedetti, el controvertido salvador: ahora lidera negociaciones de paz con bandas criminales en su natal Barranquilla Barranquilla, 21 de julio de 2025 — El ministro del Interior, Armando Benedetti, regresó a su tierra natal con una misión ambiciosa y delicada: liderar los primeros pasos hacia un plan de diálogo con las bandas criminales ‘Los Costeños’ …
El cargo Ahora Benedetti negociará la paz con ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Benedetti, el controvertido salvador: ahora lidera negociaciones de paz con bandas criminales en su natal Barranquilla

Publicidad

Barranquilla, 21 de julio de 2025 — El ministro del Interior, Armando Benedetti, regresó a su tierra natal con una misión ambiciosa y delicada: liderar los primeros pasos hacia un plan de diálogo con las bandas criminales ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’, responsables de buena parte de la violencia que azota a Barranquilla y el Atlántico.

En una reunión con autoridades del Distrito y la Gobernación, Benedetti habló de “coordinar las acciones de un futuro plan de diálogo con las estructuras criminales de la ciudad”, en línea con la política de “Paz Total” impulsada por el presidente Gustavo Petro. Según el Gobierno, la idea es replicar el modelo de mesas urbanas aplicado en Medellín, donde algunas estructuras han buscado someterse a procesos judiciales a cambio de beneficios y reinserción social.

La presencia de Benedetti en este nuevo intento por pacificar las calles barranquilleras no pasa desapercibida. Para algunos, es un gesto audaz y necesario que demuestra voluntad política de frenar la espiral de violencia que ya ha dejado 73 muertos solo en junio por cuenta de la guerra entre las bandas mencionadas. Para otros, sin embargo, su liderazgo en estas conversaciones despierta dudas, tanto por el riesgo de legitimar estructuras criminales como por los cuestionamientos que él mismo ha enfrentado en el pasado.

Publicidad

Un retorno simbólico y polémico

Que Benedetti encabece estas negociaciones en su ciudad tiene un peso simbólico: es en Barranquilla donde comenzó su carrera política, y ahora vuelve no como congresista ni como diplomático, sino como ministro del Interior, con la responsabilidad de desactivar una bomba social que amenaza con estallar.

Pero este retorno también revive las sombras que lo han acompañado. Benedetti ha sido investigado por presuntos hechos de corrupción, enriquecimiento ilícito y financiación irregular en campañas políticas. Aunque no ha sido condenado, su nombre ha estado varias veces en el radar judicial y mediático, lo que para sus críticos resta legitimidad a su papel como mediador.

Pese a ello, el Ministro se muestra decidido a liderar el proceso. “Estamos dando pasos firmes hacia la pacificación del país, incluso en escenarios tan complejos como Barranquilla”, señaló tras la reunión en la que participaron el jefe de la Oficina de Seguridad del Distrito, Yesid Turbay, y el secretario del Interior del Atlántico, José Antonio Luque.

Publicidad

¿Apóstol de la paz o figura desgastada?

Mientras algunos sectores le reconocen a Benedetti su capacidad política y su habilidad para mediar en situaciones complejas, otros cuestionan que un funcionario con antecedentes tan controvertidos sea precisamente quien encabece los diálogos con actores al margen de la ley.

Lo cierto es que su papel será clave en los próximos meses. Si logra articular un proceso serio, con resultados visibles y sin impunidad, podría reivindicar su imagen. Si fracasa, sin embargo, se expondrá a nuevas críticas que podrían poner en jaque no solo su carrera, sino la ya frágil estrategia de paz del gobierno Petro.

Por ahora, Benedetti camina sobre una delgada línea: entre la esperanza de convertirse en un gestor de reconciliación y los fantasmas de un pasado que todavía lo persigue.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.