El programa “Alas del Sinú”, una apuesta pionera por la educación ambiental vivencial en la capital cordobesa, ha sido nominado al prestigioso Premio Entorno Ambiental que otorga la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (ANDESCO), en su edición 2025. Esta nominación nacional reconoce el impacto de “Alas del Sinú” como una estrategia …
El cargo “Alas del Sinú”, el aula vivencial de Montería nominado al Premio Entorno Ambiental de ANDESCO 2025 apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
“Alas del Sinú”, el aula vivencial de Montería nominado al Premio Entorno Ambiental de ANDESCO 2025

El programa “Alas del Sinú”, una apuesta pionera por la educación ambiental vivencial en la capital cordobesa, ha sido nominado al prestigioso Premio Entorno Ambiental que otorga la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (ANDESCO), en su edición 2025.
Esta nominación nacional reconoce el impacto de “Alas del Sinú” como una estrategia de sostenibilidad y conservación que resignifica la Ronda del Sinú como un aula abierta para el conocimiento y la protección de las aves nativas del territorio.
Impulsado por la Alcaldía de Montería, Urbaser y la Sociedad Ornitológica de Córdoba, el programa integra procesos educativos, adopciones simbólicas de aves, senderismo ecológico y avistamientos guiados, que han permitido conectar a más de 500 visitantes mensuales con la biodiversidad local.
Entre sus principales acciones, se destaca la instalación de 28 tótems informativos distribuidos a lo largo de la Ronda del Sinú, que ilustran a los transeúntes con imágenes, nombres comunes, científicos y en lengua local de 30 especies de aves, junto a datos curiosos que invitan al aprendizaje y a la reflexión ambiental.
“Conocer y cuidar nuestras aves es un paso crucial para la preservación de la biodiversidad en nuestra ciudad”, expresaron los promotores del programa.
La iniciativa es impulsada por la Alcaldía de Montería, Urbaser y la Sociedad Ornitológica de Córdoba, y se ha consolidado como un referente en el desarrollo de espacios de aprendizaje vivencial. Mediante el avistamiento de aves, senderismo ecológico, recorridos guiados y procesos de monitoreo participativo, “Alas del Sinú” involucra activamente a la comunidad en la conservación de su patrimonio natural.
La nominación al Premio Entorno Ambiental no solo resalta el compromiso de Montería con el desarrollo sostenible, sino que convierte a “Alas del Sinú” en un ejemplo replicable de cómo la educación y la participación ciudadana pueden transformar el espacio público en una plataforma de conservación y orgullo natural.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.