El alcalde de Chinú, Roberto Ramírez, confirmó que este año se pondrá en funcionamiento el nuevo hospital del municipio, cuya infraestructura ya está finalizada y a la espera del proceso de energización por parte de Afinia. La dotación de equipos biomédicos fue gestionada ante el Ministerio de Salud, mientras que el gobernador de Córdoba aportará …
El cargo Alcalde de Chinú anuncia puesta en marcha del hospital y plan de vías rurales y urbanas apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Alcalde de Chinú anuncia puesta en marcha del hospital y plan de vías rurales y urbanas

El alcalde de Chinú, Roberto Ramírez, confirmó que este año se pondrá en funcionamiento el nuevo hospital del municipio, cuya infraestructura ya está finalizada y a la espera del proceso de energización por parte de Afinia. La dotación de equipos biomédicos fue gestionada ante el Ministerio de Salud, mientras que el gobernador de Córdoba aportará camillas y otros elementos fundamentales.
“Este hospital es de primer nivel, pero contará con servicios de segundo nivel, lo que permitirá beneficiar a toda la población de Chinú y sus alrededores”, expresó el mandatario, destacando la importancia de esta obra para el sistema de salud local.
En materia de infraestructura vial, Ramírez informó que durante 2025 se ejecutan 15,5 kilómetros de pavimentación en zonas rurales y urbanas, con el objetivo de mejorar la movilidad, especialmente para los campesinos que requieren vías óptimas para acceder al casco urbano y comercializar sus productos.
Entre los tramos intervenidos están 8 kilómetros entre los sectores de Canoa, El Chorrillo y Raizal; además de otros 10 kilómetros en los corregimientos de Sabanalarga, Heredia, Pajonal, Panamá, San Mateo, Arrimadero, Villa Fátima, El Pital y Juan de Acosta, con recursos propios del municipio. También se han desarrollado 4 tramos en concreto rígido y placa huella en La Sabana, Raizal, Canoa y El Chorrillo.
En el área urbana, se están pavimentando 1,5 kilómetros en distintos barrios, impactando positivamente a la conectividad y calidad de vida de los habitantes.
El alcalde también destacó avances en saneamiento básico, incluyendo microacueductos y pozos profundos que beneficiarán a varias comunidades. Así mismo, resaltó la rehabilitación de la vía Ruta del Marañón, clave para conectar a los productores rurales con el casco urbano y facilitar la venta de sus productos, como parte de una estrategia para fortalecer el agro chinujano.
Chinú cuenta con aproximadamente 480 kilómetros de vías rurales, de los cuales entre el 70 y 80 % se encuentran en mal estado. Con recursos limitados, el municipio ha logrado intervenir 40 kilómetros en 2024 y 20 más en lo que va de 2025, demostrando un compromiso firme con el desarrollo de las más de 100 comunidades entre veredas y corregimientos que conforman el territorio.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.