¡ALERTA! 104 muertos en lo que va de 2025 por accidentes de tránsito

La tragedia vial no da tregua en Córdoba. A tan solo cinco meses de iniciado el año, la cifra de fallecidos por accidentes de tránsito ya alcanza las 104 víctimas, un número que debe encender las alarmas de toda la sociedad y de las autoridades competentes. Solo en los últimos días, cuatro personas murieron en …
El cargo ¡ALERTA! 104 muertos en lo que va de 2025 por accidentes de tránsito apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La tragedia vial no da tregua en Córdoba. A tan solo cinco meses de iniciado el año, la cifra de fallecidos por accidentes de tránsito ya alcanza las 104 víctimas, un número que debe encender las alarmas de toda la sociedad y de las autoridades competentes.

Publicidad

Solo en los últimos días, cuatro personas murieron en tres siniestros viales registrados en San Pelayo, La Apartada y Puerto Escondido. Cada caso, una historia truncada; cada accidente, una advertencia ignorada.

En la vía entre Cereté y San Pelayo, Guillermo Enrique Rhenals Ayala, abogado de profesión y residente de la vereda Rusia, perdió la vida al chocar contra un poste tras intentar adelantar una tractomula en una curva. En La Apartada, un accidente en jurisdicción de La Balsa dejó dos hombres muertos y una mujer herida; uno de los fallecidos fue identificado como Alirio de Jesús Montoya Gómez, de 46 años. En Puerto Escondido, Ger Antonio Álvarez murió tras perder el control de su motocicleta, luego de haber sido visto consumiendo alcohol la noche anterior.

Solo en mayo, las muertes por siniestros viales ya suman 20 —12 más que el mismo mes del año pasado— lo que evidencia un preocupante aumento en la accidentalidad.

Publicidad

Exigimos acción.

Con la llegada de junio, un mes tradicionalmente marcado por vacaciones, celebraciones y un mayor flujo vehicular, el riesgo se incrementa. Es imperativo que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y los gobiernos locales refuercen sus estrategias, incrementen los controles en carretera y desarrollen campañas masivas de concienciación ciudadana.

No podemos seguir normalizando la muerte en las vías. Córdoba necesita con urgencia mayor presencia policial, controles de alcoholemia estrictos, señalización adecuada, educación vial en medios y escuelas, y sanciones ejemplares para quienes incumplen las normas.

Cada vida cuenta. No más víctimas por imprudencias o falta de controles. Que junio no sume más tragedias: que sume conciencia.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.