Una serie de hechos violentos y de tensión social mantienen en máxima alerta a las autoridades del departamento de La Guajira. En las últimas horas, se reportaron tres sucesos que han encendido las alarmas: la incineración de una estación de Policía en Uribia, la desactivación de explosivos y la aparición de banderas del ELN en …
El cargo Alerta en La Guajira: estación de Policía incinerada, cilindros bomba y banderas del ELN generan preocupación apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Alerta en La Guajira: estación de Policía incinerada, cilindros bomba y banderas del ELN generan preocupación

Una serie de hechos violentos y de tensión social mantienen en máxima alerta a las autoridades del departamento de La Guajira. En las últimas horas, se reportaron tres sucesos que han encendido las alarmas: la incineración de una estación de Policía en Uribia, la desactivación de explosivos y la aparición de banderas del ELN en el municipio de Albania.
El hecho más grave se presentó en el corregimiento de Nazareth, donde fue incendiada la estación de Policía. Según versiones preliminares, el ataque habría sido una reacción de la comunidad tras la muerte de un joven identificado como Yulberth Francisco Fernández Gómez, miembro del pueblo wayuu y conocido localmente como “el alcalde de los alicates”.
De acuerdo con líderes sociales, Fernández Gómez habría sido víctima de disparos por parte de uniformados mientras se movilizaba en una camioneta. El vehículo, que recibió múltiples impactos de bala, terminó estrellado contra un árbol. Testimonios apuntan a que el joven pudo haber sido confundido con integrantes de grupos armados ilegales. La Institución Etnoeducativa Rural Indígena de Puerto Estrella, de donde era egresado, expresó su dolor por la pérdida de un joven que destacaba por su liderazgo y compromiso comunitario.
El movimiento Nación Wayuu también emitió un comunicado exigiendo a las autoridades una investigación transparente e imparcial, y reportó que además del fallecido, habría otras dos personas heridas en el hecho, información que aún no ha sido confirmada oficialmente.
Mientras tanto, la tensión crece con el hallazgo de dos cilindros bomba que fueron desactivados por unidades antiexplosivos de la Policía en la vía que conecta Cuatro Vías con los municipios de Maicao y Uribia. Las autoridades destacaron que la rápida reacción evitó una tragedia mayor.
A esto se suma la aparición de una bandera del Ejército de Liberación Nacional (ELN) sobre un puente del río Ranchería, en jurisdicción del municipio de Albania. Este hecho, que se encuentra bajo investigación, genera preocupación por el posible reacomodo de estructuras armadas en esta zona fronteriza.
El secretario de Gobierno de Uribia, René Lindarte, confirmó que una comisión de la administración municipal y la Personería ya se trasladó hasta Nazareth para atender la situación y escuchar a la comunidad.
Ante este panorama, organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos han reiterado el llamado al Estado colombiano para que atienda de manera integral las problemáticas históricas de la Alta Guajira, marcadas por el abandono institucional, la falta de servicios básicos y la presencia de actores armados ilegales.
Las autoridades avanzan en las investigaciones de cada uno de los casos, mientras la tensión y la incertidumbre persisten en la región.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.