Alerta máxima por posible rebosamiento del embalse de URRÁ en Tierralta

¡ALERTA! Posible rebosamiento del embalse de la Hidroeléctrica Urrá en Tierralta pone en máxima alerta al Alto Sinú cordobés Emergencia ambiental y riesgo hídrico en la cuenca del río Sinú La creciente intensidad de las lluvias en la cuenca alta del río Sinú ha encendido las alarmas en el departamento de Córdoba ante un posible …
El cargo Alerta máxima por posible rebosamiento del embalse de URRÁ en Tierralta apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

¡ALERTA! Posible rebosamiento del embalse de la Hidroeléctrica Urrá en Tierralta pone en máxima alerta al Alto Sinú cordobés

Publicidad

Emergencia ambiental y riesgo hídrico en la cuenca del río Sinú

La creciente intensidad de las lluvias en la cuenca alta del río Sinú ha encendido las alarmas en el departamento de Córdoba ante un posible rebosamiento del embalse de la Hidroeléctrica Urrá S.A., ubicada en el municipio de Tierralta.

Según informó la Dirección Técnica Ambiental y de Gestión del Riesgo de Desastres de Córdoba, se ha emitido una alerta temprana con el objetivo de identificar y monitorear los puntos críticos del río Sinú, ante el inminente riesgo de desbordamientos y afectaciones a las comunidades ribereñas.

Publicidad

Pese a que la hidroeléctrica se encuentra actualmente operando con sus cuatro unidades activas y en su máxima capacidad, el exceso de precipitaciones podría forzar un rebose del embalse. De ocurrir, la central alcanzaría descargas cercanas a los 700 metros cúbicos por segundo, su límite máximo en condiciones normales, lo cual generaría un aumento abrupto y peligroso en el caudal del río Sinú.

Las autoridades piden máxima precaución y vigilancia a los Comités de Gestión del Riesgo Municipales de las localidades que podrían resultar más afectadas: Tierralta, Valencia, Montería, Cereté, San Pelayo, Cotorra, Lorica y San Bernardo del Viento.

La Gobernación de Córdoba hace un llamado urgente a la ciudadanía a través de un documento firmado por el Director de la UNGRD Henry Licona a mantenerse informada a través de los canales oficiales, activar planes de contingencia y seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia. La situación sigue en evaluación permanente.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.