La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) emitió una alerta preventiva ante las intensas lluvias que se han registrado en el departamento de Córdoba y que podrían intensificarse en los próximos días, especialmente en la cuenca alta del río Sinú. Según reportes del IDEAM, la semana del 7 …
El cargo ¡Alerta por intensas lluvias! Cuenca alta del río Sinú en riesgo de crecientes súbitas apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
¡Alerta por intensas lluvias! Cuenca alta del río Sinú en riesgo de crecientes súbitas

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) emitió una alerta preventiva ante las intensas lluvias que se han registrado en el departamento de Córdoba y que podrían intensificarse en los próximos días, especialmente en la cuenca alta del río Sinú.
Según reportes del IDEAM, la semana del 7 al 11 de abril ha estado marcada por un aumento significativo de nubosidad y lluvias en varias regiones del país, con afectaciones destacadas en Córdoba, donde se prevén aguaceros persistentes acompañados de tormentas eléctricas, principalmente en municipios cercanos a la cuenca del Sinú y sus afluentes.
Temor por temporada de lluvias
Frente a esta situación, el IDEAM emitió una Alerta Naranja para la cuenca alta del río Sinú, ante la posibilidad de incrementos súbitos en los niveles del río, aguas arriba del embalse de Urrá. Aunque el embalse se mantiene dentro de sus rangos operativos normales (62,4 % de volumen útil), se recomienda un monitoreo constante de su comportamiento y una articulación activa con los comités de gestión del riesgo.
La CVS informó que, de acuerdo con sus estaciones meteorológicas, se han registrado lluvias intensas en zonas como la vereda El Toro (106,7 mm) y San Clemente (116,8 mm), ambas en el municipio de Tierralta, lo que incrementa el riesgo de crecientes, desbordamientos o deslizamientos en áreas vulnerables.
Ante este panorama, se hace un llamado urgente a las autoridades municipales y a la comunidad en general para que adopten medidas preventivas. Se recomienda reforzar los planes de contingencia, activar sistemas de alerta temprana y mantener informadas a las poblaciones más expuestas.
La CVS reitera su disposición para brindar apoyo técnico y recuerda a la ciudadanía que debe informarse únicamente a través de canales oficiales como www.cvs.gov.co, www.ideam.gov.co y www.sgc.gov.co, donde se publica información actualizada sobre el comportamiento climático y riesgos asociados en el país.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.