Los costos fijos elevados se consolidan como uno de los principales obstáculos para la competitividad de los negocios en las zonas norte y centro de Montería, según un diagnóstico económico presentado durante la segunda sesión del Comité Universidad Empresa Estado (CUEE), liderado por la Alcaldía de Montería y universidades locales. El informe analizó el perfil …
El cargo Altos costos fijos limitan la competitividad de los negocios en el norte y centro de Montería apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Altos costos fijos limitan la competitividad de los negocios en el norte y centro de Montería

Los costos fijos elevados se consolidan como uno de los principales obstáculos para la competitividad de los negocios en las zonas norte y centro de Montería, según un diagnóstico económico presentado durante la segunda sesión del Comité Universidad Empresa Estado (CUEE), liderado por la Alcaldía de Montería y universidades locales.
El informe analizó el perfil socioeconómico de los establecimientos formales en estos sectores y su evolución comercial. Aunque se destaca que Montería cuenta con un mercado joven y con potencial de crecimiento, los resultados evidencian una fuerte contracción económica que compromete la sostenibilidad de muchos negocios.
Entre las principales preocupaciones de los empresarios, la falta de clientes ocupa el primer lugar con 38,4%, seguida por la alta competencia (32,1%) y la situación general de la economía (12,9%). No obstante, los costos fijos altos atraviesan todos estos factores y se convierten en una barrera estructural para la rentabilidad de los establecimientos.
“El diagnóstico funciona como una radiografía que nos dice hacia dónde debemos enfocar los esfuerzos para mejorar las condiciones del comercio local, generar empleo y fortalecer nuestra economía”, señaló el alcalde Hugo Kerguelén García.
En respuesta a los hallazgos, el informe recomienda revisar con urgencia los costos fijos, así como diseñar incentivos, fomentar la formalización laboral y profundizar el análisis de los clústers productivos de la ciudad.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, José Nicolás Barrios, destacó que estos datos permitirán articular al sector público, privado y académico para diseñar intervenciones que realmente respondan a las necesidades locales.
Además de los costos fijos, los empresarios también señalaron como prioritarias las mejoras en el acceso vial y el parqueo, que representan un 21,9% de sus preocupaciones y están directamente ligados a los costos operativos de los negocios en Montería.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.