Andrea Petro responde a Márquez: críticas son por gestión, no por racismo

La hija del presidente Gustavo Petro, Andrea Petro, se pronunció públicamente frente a las recientes declaraciones de la vicepresidenta Francia Márquez, quien denunció sentirse excluida, deslegitimada y objeto de discursos de odio desde su llegada al poder. A través de su cuenta en la red social X, Andrea Petro reconoció el valor simbólico de Márquez …
El cargo Andrea Petro responde a Márquez: críticas son por gestión, no por racismo apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La hija del presidente Gustavo Petro, Andrea Petro, se pronunció públicamente frente a las recientes declaraciones de la vicepresidenta Francia Márquez, quien denunció sentirse excluida, deslegitimada y objeto de discursos de odio desde su llegada al poder.

Publicidad

A través de su cuenta en la red social X, Andrea Petro reconoció el valor simbólico de Márquez en el Ejecutivo, exaltando su papel en la lucha por la dignificación del pueblo afrocolombiano. “Francia Márquez representa una historia de la lucha que honra nuestra población negra de Colombia, cuya dignidad y resistencia han sido fundamentales en nuestra historia”, escribió.

No obstante, la joven también hizo énfasis en que el reconocimiento simbólico debe ir de la mano con resultados en la gestión. “El compromiso con la igualdad también implica resultados”, señaló, dejando entrever que, en su opinión, el desempeño de Márquez ha dejado vacíos.

Andrea Petro fue contundente al afirmar que las críticas que hoy recibe la vicepresidenta no se deben a su color de piel, sino a su falta de ejecución: “Confundir responsabilidad con racismo debilita la causa que tanto ha costado construir”.

Publicidad

Estas declaraciones se producen luego de que Francia Márquez denunciara públicamente haber sido objeto de “narrativas que cultivan el odio racial” dentro del propio Gobierno, asegurando que la exclusión y el racismo persisten aún en los espacios de poder.

El cruce de declaraciones entre ambas figuras ha reabierto el debate sobre el alcance de la inclusión real en el actual gobierno y sobre cómo se deben abordar las críticas cuando se trata de mujeres negras en cargos públicos.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.