Tras la aprobación en tercer debate de la reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado, la senadora Angélica Lozano lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro y le pidió desistir de su insistencia en convocar una consulta popular para avalar las reformas sociales de su Gobierno. La congresista del Partido Verde celebró la aprobación …
El cargo Angélica Lozano celebra avance de la reforma laboral y le pide al presidente Petro “dejar el embeleco” de la consulta popular apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Angélica Lozano celebra avance de la reforma laboral y le pide al presidente Petro “dejar el embeleco” de la consulta popular

Tras la aprobación en tercer debate de la reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado, la senadora Angélica Lozano lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro y le pidió desistir de su insistencia en convocar una consulta popular para avalar las reformas sociales de su Gobierno.
La congresista del Partido Verde celebró la aprobación de la reforma, que se dio luego de casi 10 horas de debate, y calificó el proyecto como una propuesta “moderna, estructural y de lujo”, que representa según ella, un avance significativo en las condiciones laborales del país.
“El Congreso ya cumplió”
“La Comisión Cuarta le cumple a Colombia y entrega una reforma laboral moderna, estructural, que transforma de manera significativa las reglas del trabajo”, afirmó Lozano, al destacar que con esta votación el Congreso ha ejercido plenamente su función legislativa.
La reforma aprobada incluye medidas clave como el inicio de la jornada nocturna desde las 7:00 p.m. y el pago del 100% de recargo por trabajar domingos y festivos, disposiciones que buscan fortalecer los derechos de los trabajadores y mejorar sus condiciones salariales.
Críticas al Gobierno
Sin embargo, Lozano fue enfática al cuestionar la insistencia del Ejecutivo en impulsar una consulta popular, a pesar de que el Senado ya negó el concepto favorable para esa propuesta el pasado 14 de mayo.
“Esta será una ley laboral en junio y el presidente tiene que dejar su embeleco político de la consulta popular. Zapatero a sus zapatos: el Gobierno a gobernar, el Congreso hace una buena reforma laboral”, sentenció la senadora.
Para Lozano, no hay razones para que el Gobierno mantenga lo que calificó como una “campaña política paralela” en lugar de respaldar el trámite legislativo que ya avanza.
Camino hacia la plenaria
Con este nuevo paso, el proyecto de reforma laboral queda listo para ser discutido en la plenaria del Senado, donde se espera su aprobación final en las próximas semanas. De convertirse en ley, representaría una de las transformaciones más importantes en la normativa laboral colombiana en los últimos años.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.