Arroceros de La Doctrina exigen intervención urgente de la ADR por tarifas elevadas y condiciones de riego

En el marco del paro nacional arrocero, los productores del distrito de riego de La Doctrina se sumaron a las protestas bloqueando la vía entre Lorica y Montería. Entre sus principales exigencias está la intervención inmediata de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), a quien acusan de imponer tarifas “exorbitantes” que dificultan la siembra y …
El cargo Arroceros de La Doctrina exigen intervención urgente de la ADR por tarifas elevadas y condiciones de riego apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

En el marco del paro nacional arrocero, los productores del distrito de riego de La Doctrina se sumaron a las protestas bloqueando la vía entre Lorica y Montería. Entre sus principales exigencias está la intervención inmediata de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), a quien acusan de imponer tarifas “exorbitantes” que dificultan la siembra y producción agrícola.

Publicidad

Janer Díaz, vocero de los arroceros manifestantes y productor del cereal, expresó su inconformidad:

“El precio actual del arroz no cubre los costos de producción. Pedimos al Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura, que implemente una política clara para estabilizar el precio del cereal. El productor pequeño está quebrado”.

Una de las principales quejas es la implementación de la Resolución 000089, que fija en 1.210.000 pesos por hectárea el valor del servicio de riego en el distrito, afectando cultivos como arroz, palma, hortalizas y piscicultura.

Publicidad

“Esas tarifas son impagables para el pequeño agricultor. Necesitamos una adecuación de tierras y riego eficiente, con costos razonables. Llevamos meses solicitando diálogo con el director de la ADR, César Payón, y aún no obtenemos respuesta”, denunció Díaz.

arroceros

Según el vocero de los arroceros, ya se han realizado al menos cuatro mesas de trabajo junto a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Lorica y representantes del Gobierno, sin avances concretos.

Los manifestantes esperan que con estas acciones el Gobierno escuche sus reclamos y se establezca una mesa técnica que permita encontrar soluciones urgentes para garantizar la sostenibilidad del agro en esta región del Bajo Sinú.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.