Atentado en La Guajira deja dos fallecidos en el peaje Alto Pino

Un ataque con explosivos perpetrado en la madrugada del miércoles en el peaje Alto Pino, en la vía Maicao–Riohacha, dejó como saldo dos personas muertas y generó rechazo por parte de las autoridades nacionales. Las víctimas fueron la jefe de peajes y el inspector de grúas, quienes se encontraban cumpliendo sus labores cuando hombres armados …
El cargo Atentado en La Guajira deja dos fallecidos en el peaje Alto Pino apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Un ataque con explosivos perpetrado en la madrugada del miércoles en el peaje Alto Pino, en la vía Maicao–Riohacha, dejó como saldo dos personas muertas y generó rechazo por parte de las autoridades nacionales. Las víctimas fueron la jefe de peajes y el inspector de grúas, quienes se encontraban cumpliendo sus labores cuando hombres armados instalaron una carga explosiva dentro de un vehículo particular.

Publicidad

Atentado en La Guajira

La explosión ocurrió hacia las 12:15 a. m. y, según la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía (Ditra), los responsables dejaron una bandera con grafitis del ELN, lo que refuerza la hipótesis de un atentado terrorista. La general Susana Blanco, directora de la entidad, confirmó la información e indicó que ya se adelantan investigaciones para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Publicidad

El ataque se produjo en un punto estratégico del corredor vial Santa Marta–Paraguachón, una ruta clave para la conexión con Venezuela. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ya había advertido sobre irregularidades en este tramo, donde miles de usuarios evadían el peaje usando caminos improvisados, causando pérdidas al Estado por más de $1.300 millones.

“Desde la ANI enviamos nuestras más sinceras condolencias a las familias de las víctimas y expresamos nuestra solidaridad con los equipos que diariamente prestan su servicio en las vías del país”, expresó Óscar Torres, presidente de la ANI. Por su parte, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, rechazó enérgicamente el acto violento y reiteró el compromiso del sector con la protección de la vida en las carreteras.

Las autoridades consideran que este atentado no solo representa un ataque contra la infraestructura vial, sino también contra la institucionalidad en una región marcada por la informalidad y la presencia de grupos armados ilegales. Se mantienen operativos en la zona y se reforzará la seguridad en los corredores estratégicos del norte del país.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.