Miles de kilómetros de redes subterráneas y plantas de tratamiento permiten que el agua potable llegue a los hogares colombianos, gracias al trabajo ininterrumpido de empresas como Aqualia. En departamentos como Córdoba, la compañía enfrenta grandes desafíos para mantener el suministro continuo, debido a la antigüedad de la infraestructura y las conexiones ilegales. Aqualia y …
El cargo Aumentan esfuerzos para garantizar el acceso al agua en Córdoba apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Aumentan esfuerzos para garantizar el acceso al agua en Córdoba


Miles de kilómetros de redes subterráneas y plantas de tratamiento permiten que el agua potable llegue a los hogares colombianos, gracias al trabajo ininterrumpido de empresas como Aqualia. En departamentos como Córdoba, la compañía enfrenta grandes desafíos para mantener el suministro continuo, debido a la antigüedad de la infraestructura y las conexiones ilegales.

Aqualia y el acceso al agua potable
Uno de los principales problemas es la pérdida de agua tratada por fraudes, fugas y uso indebido en actividades agrícolas y ganaderas. En la actualidad, Aqualia administra en Colombia 3.031 kilómetros de redes de acueducto y 1.660 kilómetros de redes sanitarias, haciendo presencia en 32 municipios de los departamentos de Tolima, Cundinamarca, Santander, Norte de Santander, La Guajira, Magdalena, Atlántico, incluidos varios en Córdoba, donde la demanda de agua sigue en aumento y las tuberías han quedado obsoletas ante el crecimiento poblacional.
Para mitigar estas dificultades, la empresa ha implementado brigadas de búsqueda de fugas y tecnología de macromedición para detectar desvíos. En Córdoba y otras regiones, trabajan con las autoridades locales para sancionar a quienes afectan el sistema y promover inversiones que modernicen la infraestructura.
El robo de agua potable es otro problema crítico, en muchas zonas el líquido tratado termina en reservorios, criaderos y lavaderos de maquinaria, desperdiciando recursos y afectando la distribución en municipios que dependen de fuentes hídricas con caudales estables.
Aqualia hace un llamado a la ciudadanía de Córdoba y del país para proteger este recurso esencial. Garantizar el acceso al agua potable no es cuestión de magia, sino el resultado del esfuerzo conjunto entre operadores, comunidades y gobiernos para mejorar la infraestructura y asegurar el abastecimiento continuo.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.