Autoridades refuerzan plan de contingencia ante alerta roja por creciente del río Sinú

En respuesta a la alerta roja emitida por la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) debido al aumento del caudal del río Sinú, se llevó a cabo una reunión clave entre representantes de la Empresa Regional de Acueducto y Saneamiento (AQUALIA) y el equipo de supervisión de ERAS, …
El cargo Autoridades refuerzan plan de contingencia ante alerta roja por creciente del río Sinú apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

En respuesta a la alerta roja emitida por la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) debido al aumento del caudal del río Sinú, se llevó a cabo una reunión clave entre representantes de la Empresa Regional de Acueducto y Saneamiento (AQUALIA) y el equipo de supervisión de ERAS, con el objetivo de activar y fortalecer el plan de contingencia en la captación del acueducto regional.

Publicidad

Durante la jornada, se revisaron los compromisos adquiridos frente a la situación de emergencia y se analizaron las alternativas técnicas disponibles para garantizar la continuidad del servicio de agua potable. También se discutieron los tratamientos aplicados hasta la fecha y los protocolos a seguir en caso de que la emergencia se agrave.

“Estamos vigilantes y haciendo seguimiento a cada uno de los pasos que adelanta AQUALIA para garantizar la prestación del servicio. Desde la captación, todas las acciones están siendo evaluadas con objetividad y prontitud para minimizar los riesgos y asegurar soluciones rápidas”, señaló el supervisor de ERAS en la región.

Las autoridades destacaron que, por el momento, no hay riesgo inminente de afectación en la palcaza de captación del acueducto. Sin embargo, recalcaron que en caso de presentarse una situación adversa, están preparados para ejecutar las medidas correctivas necesarias con inmediatez.

Publicidad

Este plan de contingencia abarca los municipios de Cereté, San Carlos, Ciénaga de Oro y Sahagún, cuyos usuarios pueden tener la tranquilidad de que se están tomando todas las precauciones para asegurar el acceso al agua potable, incluso ante escenarios críticos.

“Nos estamos preparando por nuestros usuarios. Estamos listos para actuar en defensa de la prestación del servicio y la salud de nuestras comunidades”, enfatizaron los voceros de AQUALIA  y ERAS.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.