En un nuevo paso hacia la transformación urbana y el fortalecimiento de la calidad de vida en zonas vulnerables, el alcalde Hugo Kerguelén García se reunió con la viceministra de Vivienda, Aydeé Marsiglia Bello, para hacer seguimiento al avance del programa Mejoramiento Integral de Barrios (MIB), enmarcado en la estrategia nacional Barrios de Paz. El …
El cargo Avanza en transformación urbana con programa de mejoramiento de barrios apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Avanza en transformación urbana con programa de mejoramiento de barrios

En un nuevo paso hacia la transformación urbana y el fortalecimiento de la calidad de vida en zonas vulnerables, el alcalde Hugo Kerguelén García se reunió con la viceministra de Vivienda, Aydeé Marsiglia Bello, para hacer seguimiento al avance del programa Mejoramiento Integral de Barrios (MIB), enmarcado en la estrategia nacional Barrios de Paz.
El encuentro, que contó con la participación del equipo técnico del Ministerio de Vivienda y del Fondo Financiero de Desarrollo Territorial (Findeter), tuvo como eje central el Convenio Interadministrativo N.º 0056-2024, firmado el pasado 9 de febrero. Este acuerdo ha permitido canalizar recursos superiores a los 6.000 millones de pesos, con los cuales se intervienen cinco sectores de la Comuna 4: Furatena, La Gloria, Colina Real, Los Robles y La Candelaria.
El programa MIB contempla estudios, diseños y construcción de obras que transforman entornos urbanos con alta vulnerabilidad. Las intervenciones incluyen la mejora de vías y andenes, la creación de parques recreativos y la implementación de rondas lineales ambientales, diseñadas para promover el esparcimiento y la integración social.
Uno de los hitos más destacados es el Circuito de Movilidad Segura para la Población Estudiantil, que busca garantizar un tránsito seguro de los estudiantes hacia las instituciones educativas Valle del Sinú y Manuel Ruiz Álvarez, ubicadas en los barrios La Candelaria y Furatena, respectivamente. Esta iniciativa fue ampliamente socializada con la comunidad en septiembre de 2024 y representa un avance significativo para la protección y bienestar de la niñez.
El Municipio, además de brindar acompañamiento institucional, destinó un lote para la construcción del parque recreativo en Colina Real, ubicado junto a la Casa de Justicia, lo cual refuerza el compromiso local con el proyecto.
“Este programa no solo mejora la infraestructura de los barrios, sino que también fomenta espacios de diálogo con las comunidades, priorizando soluciones integrales que construyen tejido social”, señaló la viceministra Marsiglia durante la jornada, en la que también se realizaron visitas a familias beneficiadas por las obras.
Por su parte, el alcalde Hugo Kerguelén reafirmó que Montería sigue construyendo un futuro más digno y sostenible: “Estas obras transforman vidas y unen comunidades, consolidando un modelo de desarrollo con justicia social”.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.