¡Avanza lucha contra el contrabando! Más de 17 mil unidades ilegales fueron incautadas durante primer trimestre del año

La Gobernación de Córdoba, a través del Grupo Operativo Anticontrabando (GOAC), continúa fortaleciendo la lucha contra el contrabando de cigarrillos y licores en el departamento, arrojando resultados contundentes durante el primer trimestre del año. Entre enero y marzo de 2025, se realizaron 598 actividades de control y regulación en distintos municipios, lo que permitió la …
El cargo ¡Avanza lucha contra el contrabando! Más de 17 mil unidades ilegales fueron incautadas durante primer trimestre del año apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La Gobernación de Córdoba, a través del Grupo Operativo Anticontrabando (GOAC), continúa fortaleciendo la lucha contra el contrabando de cigarrillos y licores en el departamento, arrojando resultados contundentes durante el primer trimestre del año.

Publicidad

Entre enero y marzo de 2025, se realizaron 598 actividades de control y regulación en distintos municipios, lo que permitió la incautación de 5.408 cajetillas de cigarrillos ilegales y 11.828 botellas de licor adulterado, con un valor comercial que supera los 69 millones de pesos.

Los resultados fueron presentados durante la segunda sesión de la Mesa Técnica de Anticontrabando, donde se evaluaron las acciones ejecutadas y se definieron nuevas estrategias para el segundo trimestre del año.

Publicidad

“Estos operativos no solo protegen la salud pública, sino también las finanzas del departamento. Al evitar la evasión de impuestos, fortalecemos los recursos destinados a inversión social”, destacó Catalina Mariño Mendoza, secretaria de Hacienda de Córdoba.

El éxito de estas acciones ha sido posible gracias a la articulación entre la Gobernación de Córdoba y entidades como la Policía Fiscal y Aduanera, la Sijín, la DIAN, Licosinú y la Policía de Tránsito y Transporte, quienes seguirán trabajando coordinadamente para frenar el ingreso y la comercialización de productos ilegales en el territorio.

Desde la administración departamental se confirmó que ya se prepara una nueva fase de operativos, con el objetivo de blindar el mercado legal, proteger la salud de los consumidores y garantizar la equidad tributaria.

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.