La emergencia invernal que azota al municipio de Ayapel mantiene en vilo a miles de familias que lo han perdido todo ante la mirada indiferente de las autoridades. Las comunidades de veredas como El Cuchillo y Los Nidos denuncian el abandono institucional en medio de una crisis humanitaria que se agudiza cada día más. Ayapel …
El cargo Ayapel pide ayuda y gobernantes no aparecen apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Ayapel pide ayuda y gobernantes no aparecen

La emergencia invernal que azota al municipio de Ayapel mantiene en vilo a miles de familias que lo han perdido todo ante la mirada indiferente de las autoridades. Las comunidades de veredas como El Cuchillo y Los Nidos denuncian el abandono institucional en medio de una crisis humanitaria que se agudiza cada día más.
Ayapel es un municipio, ubicado en la subregión de La Mojana, que se ha convertido en uno de los más afectados del departamento de Córdoba tras el rompimiento del dique conocido como ‘Cara de Gato’ y el desbordamiento de caños alimentados por los ríos Cauca y San Jorge. La situación ha provocado inundaciones severas que han dejado a más de 2.000 personas damnificadas, entre ellas niños con síntomas de enfermedades respiratorias, cutáneas y gastrointestinales.
A la pérdida de viviendas se suma la destrucción de cultivos, la muerte de reses y la interrupción del calendario escolar, ya que el agua ha invadido aulas enteras, dejando a decenas de menores sin acceso a clases.
“Nuestros niños están enfermos y fuera del colegio. Ya no sabemos a quién más acudir”, expresó un líder de la vereda El Cuchillo, zona rural de Ayapel.
Ante este panorama, las comunidades hacen un llamado urgente a la Alcaldía de Hugo Pinedo Contreras y a los entes gubernamentales para que envíen brigadas médicas y asistencia humanitaria que mitiguen los estragos de esta emergencia.
Las voces del territorio insisten en que el tiempo se agota, y que mientras los gobiernos locales, departamentales y nacionales no actúen, la tragedia seguirá cobrando factura a los más vulnerables: la niñez campesina.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.