El Grupo Bancolombia anunció la fusión de dos de sus aplicaciones más utilizadas. A partir del 5 de marzo de 2025, y de manera gradual, los usuarios de la billetera digital Bancolombia A la Mano serán trasladados a Nequi, con el objetivo de fortalecer la inclusión financiera en el país. El presidente de Bancolombia, Juan …
El cargo Bancolombia A la Mano llega a su fin y anuncia migración a Nequi apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Bancolombia A la Mano llega a su fin y anuncia migración a Nequi

El Grupo Bancolombia anunció la fusión de dos de sus aplicaciones más utilizadas. A partir del 5 de marzo de 2025, y de manera gradual, los usuarios de la billetera digital Bancolombia A la Mano serán trasladados a Nequi, con el objetivo de fortalecer la inclusión financiera en el país.
El presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora, destacó que A la Mano cumplió su propósito tras más de 12 años de operación, brindando a millones de colombianos su primera experiencia en el sector financiero. Ahora, su integración con Nequi busca mejorar la oferta de servicios digitales.
El traslado de los usuarios será paulatino y cada cliente recibirá una notificación en la aplicación con la invitación a descargar y registrarse en Nequi. La entidad bancaria enfatizó que no enviará enlaces por mensaje de texto, correos electrónicos o WhatsApp, ni realizará llamadas solicitando datos personales como usuarios o claves.
Los clientes que no deseen hacer la migración podrán optar por otras soluciones de Bancolombia, como cuentas de ahorro sin monto mínimo de apertura. Sin embargo, Bancolombia A la Mano seguirá operando solo hasta mayo de 2025.
Durante el proceso de transición, el saldo de A la Mano será transferido a Nequi únicamente con la autorización del usuario. Una vez el dinero esté disponible en la nueva plataforma, el cliente recibirá una notificación y podrá desinstalar la aplicación de A la Mano, que se cerrará automáticamente.
Para registrarse en Nequi, los usuarios deberán ingresar su número de celular, nombre, correo electrónico, documento de identidad y una fotografía de su rostro.
Bancolombia reafirmó su compromiso con una transición segura y accesible, garantizando que los usuarios puedan continuar utilizando servicios financieros digitales sin interrupciones.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.